Efemérides 24 de mayo de 2024 | Cumpleaños de Bob Dylan

Viernes 24 de mayo de 2024 · Día 145 de los 366 del calendario · Quedan 221 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 24 de mayo de 2024

Efemérides 24 de mayo de 2024 | Cumpleaños de Bob Dylan

Bob Dylan (Duluth, Minnesota; 24 de mayo de 1941),​ registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman, es un músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.​ En 2016 recibió el Premio Nobel de Literatura

Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como «Blowin’ in the Wind» y «A Hard Rain’s a-Gonna Fall» con un importante contenido de protesta social.​ Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Bringing It All Back Home y posteriormente Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo XX,​ en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista.​ Su primer sencillo, «Like a Rolling Stone», fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.

Efemérides 24 de mayo de 2024

Tras Highway 61 Revisited, Bob Dylan consolidó su interés por el rock y el blues con trabajos como Blonde on Blonde y exploró nuevos registros musicales como el country rock en Nashville Skyline y Self Portrait. A lo largo de la década de 1970, después de sufrir un accidente de motocicleta en 1966 y no salir de gira durante ocho años, obtuvo un mayor éxito comercial con discos como Planet Waves, Blood on the Tracks y Desire, números uno en su país natal.​

Efemérides 24 de mayo de 2024

A finales de la década, abrió una nueva etapa musical con la publicación de Slow Train Coming, con una profunda temática religiosa.​ Aunque el trasfondo religioso y su interés por la Biblia se mantuvo a lo largo de los años, después de Infidels comenzó a grabar discos con un mayor peso de temas seculares como Knocked Out Loaded y Down in the Groove, que obtuvieron peores resultados comerciales y de crítica.

Efemérides 24 de mayo de 2024

La carrera musical de Dylan resurgió a finales de la década de 1980 con el lanzamiento de Oh Mercy, producido por Daniel Lanois calificado por la prensa como el «regreso a la formalidad musical»,​ y con la formación de The Traveling Wilburys con George Harrison, Roy Orbison, Tom Petty y Jeff Lynne.

Efemérides 24 de mayo de 2024

Saber más…

Efemérides 24 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1810: Simón Bolívar es ascendido a Capitán de la cuarta compañía del batallón de milicias y luego ascendido a Coronel de los reales ejércitos por la junta de gobierno de Caracas.

1822: se desarrolla la Batalla de Pichincha liderada por el Gran Mariscal Antonio José de Sucre, con esta hazaña Ecuador logra la independencia de España. En ese momento Venezuela, Colombia y Ecuador éramos La Gran Colombia.

1881: Antonio Guzmán Blanco crea el Ministerio de Instrucción Pública, siendo el primer ministro Aníbal Dominici.

1908: nace el violinista venezolano de origen checo Emil Friedman (f. 2002).

1915: nace en Caracas el escritor Eduardo Gallegos Mancera (f. 1989)

1921: nace en Caracas el ingeniero Blas Lamberti (f. 1988)

1925: nace en Maracaibo la escritora Josefina Urdaneta.

1945: nace en Caracas el actor José Manuel Alegría.

1950: nace en Caracas el jinete Juan Vicente Tovar (f. 2000).

1967: nace en Ciudad Guayana el receptor y manager grandeliga Carlos Almeida Hernández.

1974: nace en Caracas la tenista María Alejandra Vento.

1990: muere en Barquisimeto el escritor Hermann Garmendia (n. 1917)

1992: el guayacitano Stalin Rivas debuta en la primera división de Bélgica con el Standard Lieja convirtiéndose en el primer futbolista venezolano en la historia del fútbol en jugar en Europa.

2004: muere en Caracas, Carlitos González, periodista y comentarista deportivo, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en el año 2007.(n. 1932)

2007: muere la actriz venezolana Rosa Castro mejor conocida como Lucille Méndez (n. 1906).

2012: se funda el partido político VENTE Venezuela.

2016: el pitcher Francisco Rodríguez salva su juego número 400 de por vida en las Grandes Ligas y se convierte en el sexto jugador en hacerlo en la historia de la gran carpa.

2020: muere el cantante y compositor Jorge Spiteri (n. 1951)

Efemérides 24 de mayo de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1543: muere Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático polaco (n. 1473).

1612: en el valle alto del río Magdalena (actual Colombia), Diego de Ospina y Medinilla funda la aldea de Neiva.

1819: nace Victoria I, reina británica (f. 1901).

1822: tras la batalla de Pichincha ―ganada por el general Antonio José de Sucre― Ecuador se independiza de España.

1844: desde el Capitolio de la ciudad de Washington (Estados Unidos), el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico hasta la ciudad de Baltimore.

1871: Se celebra un dilatado combate de boxeo entre el púgil británico Billy Edwards (primer campeón mundial de peso liviano reconocido) y el estadounidense Tom Collins. El encuentro fue suspendido al aparecer la policía, fue reanudado al siguiente día, pero al cabo de 25 asaltos debió suspenderse por falta de luz. El combate se reanudó el 26 de mayo, y la policía reapareció, y fueron arrestados presentes y boxeadores. Los púgiles debieron pagar una multa de 1000 dólares estadounidenses ―que (debido a la inflación de la moneda de Estados Unidos) en la actualidad equivaldría a unos 40 000 dólares) y un año de prisión. Apelaron y recuperaron su libertad el 6 de diciembre de ese año.

1919: muere Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano (n. 1870).

1927: en Santiago de Chile se funda el Club Universidad de Chile.

1941: nace Andrés García, actor mexicano-dominicano.

1941: nace Bob Dylan, músico, poeta y compositor estadounidense, premio nobel de literatura en 2016.

1945: nace Priscilla Presley, actriz estadounidense.

1966: nace Éric Cantona, futbolista francés.

1976: entre Londres y Washington D. C. comienza el servicio del avión supersónico Concorde.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel nacional

  • Día del Telegrafista

Conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme
  • Día Internacional del Marjor
  • Día Europeo de los Parques

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Alemania: Día Europeo de los Parques Naturales
  • Bolivia: Día Nacional contra el Racismo
  • Bulgaria: Día de la creación del alfabeto cirílico
  • Ecuador: Día de la independencia (Batalla de Pichincha)
  • España: Día Nacional de la Epilepsia
  • Eritrea: Día de la Independencia
  • Chile: Día del completo

Santoral Católico

Advocación de la Virgen María Auxiliadora

Santos (as)

  • Mánahen
  • Sérvulo de Trieste
  • Simeón Estilita el Joven
  • Vicente de Lérins
  • Zoelo de Listra

Beatos (as)

  • Felipe de Piacenza
  • Juan de Prado
  • Luis Ceferino Moreau

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?