El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, afirmó este lunes que dará a conocer la decisión sobre el posible envío de una misión de observación comunitaria de las elecciones presidenciales venezolanas “a su debido tiempo”.
Borrell informó a los ministros de Exteriores de los Veintisiete, reunidos en un Consejo en Bruselas, sobre los últimos intercambios con las autoridades venezolanas para el potencial despliegue de una misión de observación electoral en los comicios del próximo 28 de julio.
“Comunicaré sobre ello a su debido momento”, indicó el jefe de la diplomacia comunitaria en una rueda de prensa al término del Consejo.
Lea también: Henry Ramos: «Maduro debe prepararse para perder y entregar el poder»
La UE envió en abril una «pequeña misión exploratoria» a Venezuela para tantear el despliegue de una misión completa a las elecciones de julio.
La observación internacional de misiones técnicas de la UE y la ONU, entre otros organismos internacionales, forma parte de los puntos del Acuerdo de Barbados, firmado entre el Gobierno de Venezuela y la opositora Plataforma Unitaria Democrática en octubre de 2023, en el que se establecieron «garantías electorales» para las presidenciales.
La misión de observación de la UE ha estado al filo de la navaja desde principios del año, puesto que en un par de ocasiones el gobierno de Nicolás Maduro ha afirmado que no vendrá-
Sin embargo, la última palabra no se ha dicho, pese a que la AN, hace dos semanas, anunció que pediría al CNE que desista de invitar a los observadores de la UE, en respuesta a que la coalición levantó parcialmente las sanciones sobre funcionarios venezolanos.
Con información de Efe