«El poder electoral de Venezuela repudia el insólito comunicado de la Unión Europea en el cual se emiten consideraciones que son de exclusiva competencia de los venezolanos y venezolanas».
De esta manera, el CNE respondió a la petición de la Unión Europea de reconsiderar la negativa a que una misión de observación del bloque venga a Venezuela para las elecciones del 28 de julio.
En un comunicado leído este miércoles por el rector, el Poder Electoral ratificó que la UE es «nuevo actor injerencista que pretende interferir en las decisiones del Consejo Nacional Electoral».
Lea también: Importaciones desde Colombia «aumentaron considerablemente» este año
«Las decisiones que se toman en el seno del Consejo Nacional Electoral se realizan en ejercicio de soberanía, y en el caso particular de revocar la invitación a la Unión Europea, corresponden a la actitud hostil e irrespetuosa de este bloque en contra de la República Bolivariana de Venezuela», añadió Amoroso.
«Exigimos que cese su hostilidad que ejercen sobre nuestra querida patria», afirmó.
La UE ratificó a mediados de mayo sanciones contra 50 funcionarios, aunque suspendió temporalmente la de Amoroso, quien tachó en su momento la medida de «chantaje». Otros tres exdirectivos de esa institución también fueron beneficiados.