Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística colombiano (DANE), las importaciones de Venezuela desde Colombia han experimentado un aumento considerable.
Durante el primer trimestre de 2024, las importaciones aumentaron 25,8%, pasando de 145 millones de dólares a 182,4 millones de dólares.
Este cambio en la dinámica comercial representó que el intercambio total entre ambos países alcance los 217 millones de dólares durante el período mencionado.
Sin embargo, los datos también las exportaciones venezolanas al país vecino cayeron 17,9%, de 42,2 millones de dólares a 34,7 millones de dólares, en comparación con el mismo período del año anterior.
El informe también señala que la disminución de las exportaciones de Venezuela a Colombia fue constante durante el primer trimestre de 2024, con la caída más pronunciada en marzo, cuando se contrajo 29% en comparación con febrero.
En contraste, las importaciones desde el país neogranadino mostraron un crecimiento constante durante todo el trimestre.
Lea también: Congreso colombiano aprueba prohibición de las corridas de toros a partir de 2027
Este patrón contrasta con el mismo período de 2023, cuando, a pesar de que la balanza comercial era favorable para Colombia, las exportaciones venezolanas estaban creciendo a un ritmo mucho más rápido.
Del total exportado, 2,1 millones de dólares se exportaron por vía terrestre a través de Paraguachón y por Táchira se exportó 12,4 millones de dólares, lo que representa que 41,9% de las operaciones de exportación se realizan por vía terrestre.
Los principales productos de origen venezolano exportados a Colombia durante el período enero-marzo 2024 fueron las fundiciones de hierro y acero, abonos, productos químicos orgánicos, combustible, aceites, aluminio y sus manufacturas.
En cuanto a las importaciones desde Colombia, 80% de lo registrado por la organización se realizó por vía terrestre, siendo Paraguachón la principal aduana de ingreso con 97 millones de dólares registrados y por las tres aduanas del Táchira ingresaron 48 millones de dólares.
Con información de nota de prensa