«Estamos cerca de derrotar a Maduro … pero no somos ingenuos»: María Corina Machado

La dirigente opositora María Corina Machado participó en línea, este lunes, en el Oslo Freedom Forum, donde, nuevamente, abogó por el apoyo de la comunidad internacional, ante el proceso electoral del 28 de julio.

«Este es un movimiento cívico y social que tiene tanta fuerza que el régimen ciertamente está preocupado (…) Estamos cerca de la posibilidad de derrotar a Maduro en las condiciones más duras», sostuvo Machado, quien enfatizó en que Venezuela «está al pie de una transición democrática».

«Podríamos convertir el centro del crimen y la desestabilización en el hemisferio occidental, el régimen que es el mayor aliado de Putin e Irán, y convertirlo en un promotor de los derechos humanos y la libertad para la región. Y esto es lo que está en juego ahora mismo, a solo 55 días», enfatizó.

Sin embargo, aclaró que la oposición no confía en que la administración de Maduro vaya a aceptar una derrota.

«No somos ingenuos en cuanto a lo que el régimen está dispuesto a hacer. Hemos estado enfrentando persecución, violación de los derechos humanos, parte de mi equipo está en prisión ahora mismo, no podemos aparecer en los medios, no tenemos recursos, nos han atacado en mítines o cuando recorremos el país (…)», recordó.

Lea también: Gobierno de Joe Biden prepara nuevas restricciones a la migración

«Es obvio que el régimen sabe que en unas elecciones libres, en unas elecciones competitivas, les ganaremos de forma aplastante. Pero el hecho es que el régimen ya no es el mismo. El régimen es cada día más débil.», aseguró.

Agregó que «han perdido totalmente su base social. Pero al mismo tiempo, las redes que utilizan para el control social, para el terror de la población, también se están desmoronando».

Por ello, insistió en que la oposición se enfrenta «a unas elecciones en las que más del 80% de nuestro pueblo desea desesperadamente un cambio y está dispuesto a luchar. Esto se ha convertido en mucho más que una lucha electoral. Esto se ha convertido en una lucha ética y existencial, incluso espiritual, por la dignidad, por la libertad y porque nuestros hijos regresen a casa», expresó.

¿Qué opinas?