Ya hemos hecho muchas acciones de Resistencia Civil frente a Chávez y Maduro, pero no fueron efectivas por ser aisladas. Ahora son colectivas.
Estamos a las puertas de una inmensa acción colectiva de Resistencia Civil.
¿Sabes cuál será?
Escucha el audio de este interesante análisis de Arquimedes Román, o léelo más abajo. También tenemos el mismo audio en un video de Youtube.
Dale play al audio o sigue más abajo para texto y video
Maduro frente a la Resistencia Civil – Arquímedes Román
Sin saberlo, con sus espontáneos actos combativos invocaron el espíritu inolvidable de Mahatma Gandhi y de Martin Luther King, emblemas de la resistencia civil en el siglo XX.
Me refiero a las hermanas Hernández, a los canoeros del Orinoco, a los comerciantes y posaderos en el estado Lara, a los camioneros en Guatire, que desariaron al SENIAT y a la Guardia Nacional, prestándole servicio y anda a la gira que realiza en este momento María Corina.
Pero además de estos actos, podríamos preguntarnos: ¿hay resistencia civil, desobediencia civil, en Venezuela? Muy buenos días, hoy es lunes 3 de junio del 2024.
Como todos los lunes, Arquímedes Román.
La resistencia civil es una acción política que se caracteriza por actividades de desafío, desobediencia, de rebelión, de oposición frente a las injusticias y arbitrariedades del poder, pero que se hacen sin acciones violentas. No son armadas, son pacíficas. Y, fundamentalmente, son colectivas.
Si recordamos a Gandhi y Luther King, que son ejemplos súper conocidos de este tipo de lucha, lograron éxito haciendo colectivas sus protestas.
El primero logró que el Imperio Británico le diera la independencia a la India en 1947 a base de ayunos, de marchas y aguantando heroicamente la violencia de la policía colonial.
Martin Luther King, por su parte, en Estados Unidos en los años 60, logró un avance increíble de los derechos civiles de la población negra, y logró, pues, que el Congreso aprobara esa importante ley en esa época.
¿Qué hace el poder frente a una situación de resistencia civil, de desobediencia civil, bien organizada y bien colectiva?
En primer lugar, aumenta la represión para tratar de doblegar a esa gente.
Si lo logra, pues naturalmente desmantela y anula esa actividad. Pero si no lo logra, entonces ocurre lo contrario: aumenta el rechazo de la población frente al poder, frente a la tiranía.
Es un rechazo dentro del país y un rechazo internacional. Y además, que es lo más significativo, comienzan a producirse deserciones internas y rupturas internas que conduce a que el poder tienda a negociar, a ceder o, finalmente, a entregar.
En Venezuela ya hemos hecho frente a Maduro y a Chávez con resistencia civil
Claro que sí. Durante el mismo madurismo ha habido decenas de acciones similares muy valientes, muy atrevidas, pero fundamentalmente aisladas.
El caso más emblemático, más significativo, más doloroso es el de Franklin Brito.
Recuerden a aquel agricultor que se puso en el año 2010 en huelga de hambre hasta morir para defender los derechos de propiedad de una pequeña finca.
Pero todos esos casos han sido aislados, no han sido colectivos, han tenido un efecto limitado.
Sin embargo, a pesar de ese efecto limitado sobre el desmoronamiento del poder, han tenido el efecto o la virtud de lograr visibilidad y repudio nacional e internacional sobre el poder dominante y, puertas adentro, ha producido deserciones y resquebrajamiento.
Hoy en día, con todas estas acciones que mencionamos al principio, a raíz de las giras de María Corina, uno podría preguntarse si los empleados del SENIAT que han sido obligados a cerrar arbitrariamente esos pequeños negocios, están orgullosos de esas acciones.
¿Tan orgullosos que sean capaces de contarles a sus hijos lo que están haciendo?
Y lo mismo diría uno con respecto a los oficiales de la Fuerza Armada que han participado en esas acciones. ¿Están ellos orgullosos? ¿Han considerado que esos son grandes logros, logros militares? ¿Que ese es su papel dentro de la Fuerza Armada y que ese es el papel de las fuerzas armadas?
Posiblemente no, y posiblemente esto esté originando fisuras, resquebrajamiento, deserciones que tengan su efecto más pronto que tarde.
Ahora la pregunta que en este momento nos hacemos es: ¿y ahora, en este momento, están dadas las condiciones para hacer una gran acción de resistencia civil, de desobediencia civil?
Pues sí, la gran acción de responsabilidad, de resistencia civil colectiva que tenemos en este momento es la participación en estas elecciones que están convocadas para el 28 de julio.
Estamos frente a un abuso inaudito de poder de Maduro y lo mejor es combatirlo con resistencia civil
Porque si nos damos cuenta, estamos realmente actuando frente a un abuso inaudito de poder, porque estamos participando en unas elecciones en las cuales se nos ha inhabilitado a cinco candidatos, se han eliminado 10 tarjetas, se ha hecho un registro electoral donde se le ha dificultado infinitamente a los jóvenes, dentro y fuera del país, a inscribirse, a actualizarse.
Unas elecciones que se hacen sin observación internacional, sin información en la radio, ni la televisión, ni la prensa.
Sin recursos y con persecuciones y encarcelamientos por todas partes.
Y sin embargo, a pesar de eso, colectivamente la gente tiene ganas de votar, y va a votar, y va a participar, y vamos a ganar y vamos a cobrar. Y así vamos a ponerle fin a esta situación y, por definitiva vez, vamos a entrar en la etapa de recuperación democrática en Venezuela.
¿Te gustó este mensaje?
Si te gustó, por favor, dale like y compártelo.
Está en Instagram, en WhatsApp, en YouTube, y en el portal de curaduría de noticias, Curadas.com y en muchos otros portales que espontáneamente y generosamente lo retransmiten.
Muy buenos días.
Soy Arquímedes Román.
Escucha el audio de Arquímedes Román en YouTube
Si te gustó este análisis de Arquímedes Román respecto a la Resistencia Civil Frente a Maduro, también te puede gustar…
¿Te gustó el contenido? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace.
Sigue a Arquímedes Roman en Twitter donde está como @aroman365
Puedes escribirle a aroman365@gmail.com
Si quieres recibirlo por WhatsApp directo desde Arquímedes, usa este enlace:
https://chat.whatsapp.com/L0Y6lQMpXK6…
¿Quién es Arquímedes Román?
Más contenido de Arquímedes Román
Somos Curadas.com Tu compañía en información
Únete a Curadas en tus redes sociales y aplicaciones favoritas
Nos alegra que te guste Curadas y quieras unirte a nosotros. Tienes varias formas de ser parte de Curadas:
- Síguenos en las redes sociales
- Entra a un grupo de Telegram o WhatsApp
- Recibe nuestro boletín en tu correo electrónico
Aquí tienes los enlaces a las redes sociales de Curadas
Twitter | facebook | Instagram | YouTube | LinkedIn
Recibe nuestro boletín por correo
Si quieres decirnos algo:
- Comenta al final de cualquiera de nuestras publicaciones
- Menciónanos en las redes sociales
- Escríbenos a info@curadas.com