Conoce por qué no debes llevarte las piedras de la playa

Ahora que el calor empieza a apretar, muchas personas planifican ir a la playa y llevarse un recuerdo. Conoce por qué no debes llevarte las piedras de la playa

Quienes viven en lugares alejados del mar disfrutan tan poco frecuentemente de sus paseos por la orilla que a veces pueden querer llevarse un recuerdo: conchas, piedras, arena de la playa… Todo vale. En los últimos años se ha hablado mucho de los peligros medioambientales que supone lo primero. Las conchas son el hogar de muchos animales y sacarlas de la playa puede suponer un desastre. Pero de lo que no estamos tan concienciados es del peligro que supone también sacar piedras de la playa. Conoce por qué no debes llevarte las piedras.

De hecho, el peligro es tan alto que en muchos países han empezado ya a multar a quienes lo hacen. Las multas dependen del nivel de protección de la playa en cuestión o la cantidad de arena que se robe. Porque sí, aunque no lo parezca, coger arena de la playa no deja de ser una forma de robo.

Es tan grave, que en Cerdeña, uno de los lugares donde las penas son más elevadas, puede haber incluso condenas de cárcel si se hace en playas protegidas y con cantidades tan altas que sugieran su comercialización. ¿Pero por qué es tan peligroso algo que en un principio parece realmente inocente?

Conoce por qué no debes llevarte las piedras de la playa

Las piedras de diferentes tamaños que pueblan diferentes arenales no son decorativas, tienen una función dentro del ecosistema y de cómo funcionan las playas, ayudando a reducir la erosión provocada con las olas e incluso prevenir las inundaciones. Si estos sedimentos disminuyen, los riesgos son mayores, algo nada recomendable en plena crisis climática.

Si las piedras y los sedimentos desaparecen de manera generalizada se puede transformar el ecosistema natural de la playa y esta puede dejar de ejercer de barrera natural frente al oleaje. Las olas mueven las piedras a diferentes zonas de la playa, en algunas estaciones más hacia dentro y en otras más hacia fuera.

Los peligros de llevarse arena de la playa

La arena de la playa, igual que las conchas, forma parte importante de los ecosistemas marinos. Muchos animales viven en ella, como los cangrejos, o la utilizan para enterrar sus huevos, como las tortugas. Pero eso no es todo.

Según han explicado en un artículo para The Conversation dos científicos medioambientales de la Universidad de Lancaster, Joseph Earl y Suzana Ilic, la arena de la playa también ayuda a absorber la energía de las olas. Como resultado, tanto esta como los guijarros son una barrera natural muy importante para prevenir inundaciones y erosión.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente 800 NOTICIAS

¿Qué opinas?