La oscura realidad de Corea del Sur

Hoy nos vamos a enfrentar a la oscura realidad de Corea del Sur, un país conocido por su industria musical, por su honestidad, por su avance tecnológico pero, guarda una horrible verdad detrás

En las últimas décadas, Corea del Sur se ha convertido en un referente global. Sus innovaciones tecnológicas, con empresas punteras, su industria cinematográfica o su elevada calidad de vida, han hecho que el país goce de una gran reputación como potencia cultural y generadora de tendencias en todo el mundo. La oscura realidad de Corea del Sur.

Créditos al canal Clavero en Youtube

Sin embargo, más allá de este halo de perfección en el que parece envuelta una de las naciones más prósperas del planeta, hay una realidad tremenda que lo empaña todo. Un gravísimo problema, que es una de las grandes preocupaciones sociales y que amenaza el futuro de Corea del Sur.

La oscura realidad de Corea del Sur

Se trata de una devastadora crisis de suicidios, especialmente entre la población más joven, aunque afecta a todas las edades y orígenes.

En el año 2021, el país registró una tasa de suicidios de 26 por cada 100.000 habitantes, situándole en el primer puesto entre los países de la OCDE. Además, el suicidio fue la principal causa de muerte de las personas entre 10 y 39 años, acaparando el 44% de los fallecimientos de los adolescentes y el 56,8% de los veinteañeros.

Los datos, desde luego, son estremecedores y revelan perfectamente la difícil situación que se vive en el país, poniendo en peligro a las nuevas generaciones. La principal causa de suicidio es la enfermedad mental y la solución no es fácil porque el problema está muy arraigado a nivel social.

Fuente Yahoo! news

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

1 comentario en «La oscura realidad de Corea del Sur»

  1. este tipo estuvo solamente de turismo. Cuando trabajas en Korea se forma un equipo competitivo. Se trabaja en grupo, se toman decisiones grupales y se avanza hacia el futuro. Hay que vivirlo de verdad. Que vaya a Japon y vea el sistema. Es un hablador de pendejadass

    Responder

¿Qué opinas?