El pasado viernes, el ministro de Petróleo de Venezuela, Rafael Tellechea, ha anunciado la implementación de un sistema de citas para la adquisición de gasolina subsidiada.
Dicha iniciativa, que se espera esté operativa en los próximos días, permitirá a los beneficiarios del subsidio gubernamental, que cubre el 95% del costo del combustible, fijar una fecha para la compra de gasolina a un precio de 0,02 dólares por litro.
Mientras tanto, aquellos que no reciben el subsidio continuarán pagando el «precio internacional» de 0,5 dólares por litro.
Por su parte, el ministro espera que este sistema contribuya a disminuir las esperas prolongadas en las estaciones de servicio, donde los ciudadanos a menudo pasan horas para acceder al combustible.
Asimismo, Tellechea aseguró que el Gobierno mantendrá estos subsidios para una gran parte de la población, incluido el sector transporte, mientras continúa ofreciendo gasolina al «precio internacional» de 50 centavos de dólar por litro. «Nosotros no tenemos planteado nunca subir el valor del combustible. El subsidio se sigue manteniendo», subrayó el ministro.
Es importante destacar, que el sistema de citas no es una solución definitiva a la problemática de la escasez de combustible en Venezuela. Para abordar este problema de manera integral, se requieren medidas más amplias que incluyan el aumento de la producción nacional de gasolina, la recuperación de la refinería El Palito y la revisión del esquema de subsidios.
Finalmente, Tellechea dijo que el consumo diario de gasolina es de «95.000 barriles», sin especificar el número de litros y que la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) puede «garantizar» la cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional.
Redacción: Lcdo. Jhoan Gutiérrez Terán (CNP: 24.778)
Buenos días que pasa con las personas que tenemos problemas para registrar el vehículo siendo uno único dueño y la página no le habré gracias
Saludos. El problema más grave que debe resolver el gobierno es el robo descarado que existe en las estaciones de servicio con la gasolina subsidiada. La corrupción no tiene paz ni límites. Para los dueños de esas empresas lo más importante es el «guiso» con la venta del combustible subsidiado y si sobra la ofrecen a los que tienen cupo legal. Muchos funcionarios participan en esa piñata.
La maldita corrupción la inventó el diablo.