Acompaña a En Pocas Palabras en este video y conoce como ¿podemos detener el cambio climático individualmente?
El cambio climático se refiere a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas. ¿Podemos detener el cambio climático individualmente?.
Nunca antes en la historia hemos sido tan ricos, avanzados y poderosos como ahora. Sin embargo, sentimos que el cambio climático abrupto nos sobrepasa. A primera vista parece sencillo. Los gases de efecto invernadero atrapan energía solar y la transfieren a la atmósfera. Esto provoca inviernos más suaves y veranos más tórridos. Los lugares secos se vuelven más secos y los húmedos, más húmedos.

Van a morir incontables ecosistemas a medida que suban los océanos y devoren costas y ciudades costeras. Entonces, ¿por qué no lo prevenimos? Bueno, es complicado. El debate público a menudo solo se centra
en algunos aspectos clave, como las centrales de carbón, los autos o las flatulencias de las vacas. Y por eso las soluciones frecuentemente son simplistas: filas de paneles solares, ir al trabajo en bici, sea lo que sea sostenible. Y un aspecto del que se habla muchísimo es la responsabilidad personal. ¿Cómo debemos cambiar nuestro estilo de vida para evitar el cambio climático? Veámoslo en los próximos minutos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Existen temas en los cuales el individualis no es más que un saludo a la bandera y quizás la liberación de la culpa. Más haces cuando presionas por una ley que oblige al gobierno y a las empresas de todo tipo a ser más conscientes del cambio climático que tu yendo en bici al trabajo, algo que en muchos paises es hasta arriesgar la vida.
Ya superamos la etapa de no lanzar basura a la atmosfera y debemos comenzar a regoger la que ya está allí.
Y hay que inventarse impuestos a la suciedad atmosférica que no sólo aplikque a los ciudadanos sino tambien a las corporaciones e incluso a los paises. China debería pagar un alto impuesto por sus grandes fuentes de contaminación mientras que los paises con bajas tasas de contaminación deben ser premiados.