Edmundo González propone alianzas internacionales para recuperar el sector salud

Este martes, el candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, se reunió con los representantes del sector salud y propuso que, de ganar las elecciones el 28 de julio, establezcan alianzas internacionales para recuperar el sistema.

Además, el abanderado considera indispensable impulsar el regreso de los representantes del sector que se han ido de Venezuela debido a la crisis.

«Estamos dispuestos a darles acceso a la salud a todos, pero para ello debemos buscar alianzas internacionales para obtener los recursos necesarios», dijo González Urrutia.

«Ese personal calificado tiene que regresar con nosotros y ponerse al servicio de la recuperación de la salud», señaló, tras lamentar los bajos sueldos, escasez de medicinas y todos los problemas que tiene el sector.

Lea también: Una venezolana entre las 8 mujeres que estarán en el arbitraje de la Copa América

«Estoy complacido de estar con ustedes hoy, he escuchado todos sus comentarios sobre la grave situación del sistema de salud en Venezuela. Desde hace 15 años el IVSS está en una quiebra técnica y 30% del personal médico está fuera», lamentó.

De su parte, por el sector de los médicos, el doctor Jaime Lorenzo expresó: «Venezuela se encuentra en la década 50-60, en aquella población rural que pensaron en llevar a la urbanidad. Venezuela no tiene que arrancar de cero, porque tenemos recursos humanos e institucionalidad».

Mientras que Jaime Muñoz aclaró que la «salud no es estar solo estar libre de enfermedades, es tener salario, trabajo, recreación. Necesitamos sangre joven, fuerte, nuestro personal tiene mucha sabiduría pero también están cansados».

La nutricionista, Nixa Martínez, propuso «designar un comité de expertos integrados por el ministerio, organizaciones e instrucciones para formular políticas públicas que responda las necesidades nutricionales de la población en general».

Y la presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras, destacó que el sector está sobreviviendo a la crisis. «Hoy está la fuerza viva del sector salud, somos los que desde 2015 vimos la situación de nuestros hospitales sin insumos. Más de 70% del sector se ha ido porque estamos en extrema pobreza».

¿Qué opinas?