Martes 18 de junio de 2024 · Día 170 de los 366 del calendario · Quedan 196 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 18 de junio de 2024
Efemérides 18 de junio de 2024 | Cumpleaños de Andrés Galarraga
Andrés José Padovani Galarraga (Caracas, 18 de junio de 1961) es un exbeisbolista venezolano destacado tanto en Venezuela como en las Grandes Ligas

En Estados Unidos jugó como primera base para los Expos de Montreal (1985–1991 y 2002), los Cardenales de San Luis (1992), los Rockies de Colorado (1993–1997), los Bravos de Atlanta (1998-2000), los Vigilantes de Texas (2001), los Gigantes de San Francisco (2001 y 2003) y los Ángeles de Anaheim (2004). En la LVBP jugó con los Leones del Caracas.

Su seudónimo es «El Gran Gato» por su extraordinaria agilidad a pesar de su corpulencia (1,91 m de altura y más de 100 kilogramos de peso). En Estados Unidos Galarraga fue cinco veces seleccionado al Juego de las Estrellas, ganó dos Guantes de Oro, dos premios al Bate de Plata, y dos premios «Regreso del Año», el segundo de ellos en el año 2000, cuando se reincorporó exitosamente al béisbol luego de superar un tratamiento de cáncer detectado el año anterior, el cual lo obligó a perderse toda la temporada de 1999.
Trayectoria deportiva

Liga Venezolana de Béisbol
Galarraga fue firmado por los Leones del Caracas, como receptor y tercera base. Hizo su debut en la temporada 1978-1979. Comenzó originalmente como un jugador utility (mayormente en el jardín izquierdo), pero tres temporadas más tarde se convirtió en el primera base regular del equipo. Por recomendación del mánager del equipo Felipe Alou, fue firmado por los Expos en 1979.1 En ese momento, algunos observadores de las Grandes Ligas creyeron que el joven de 17 años tenía demasiado peso para jugar profesionalmente.

Desde 1993 no volvió a vestir la camiseta de los melenudos. Aun así, el 22 de diciembre de 2008 fue retirada en su honor la camiseta N° 41 que lo caracterizó.
Ligas menores
En las menores, Galarraga jugó en West Palm Beach (1979, 1982-1983), Calgary (1979-1980), Jamestown (1981), Jacksonville (1984) e Indianápolis (1985).

Se ganó el puesto en Montreal por haber sido nombrado «Jugador más Valioso» de la sucursal Doble-A de la Liga del Sur de Jacksonville en 1984, con promedio de bateo de .289, con 27 jonrones y 87 carreras impulsadas. También lideró la liga en bases alcanzadas (271), slugging (0,508), base por bolas intencionales (10), golpeado por lanzamientos (9), en jugadas de doble matanza (130) y lances totales (1428) a la primera base. Antes de su promoción a las Grandes Ligas, bateo .269 con Indianápolis en 121 partidos, siendo nombrado el Novato del Año en la Triple-A de la Liga Internacional.
Click aquí para saber más sobre la participación de Andrés Galarraga en las Grandes Ligas…
Efemérides 18 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1813: en el contexto de la Campaña Admirable se desarrolla en Trujillo la Batalla de Agua de Obispos o Batalla de Carache.
1919: nace en Mérida el historiador Ramón Darío Suárez (f. 2001)
1932: se funda la Federación Internacional de Baloncesto (Venezuela se suma en 1935).
1933: nace Úrsula Selle, esgrimista exaltada al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1993.
1946: nace en San Tomé, estado Anzoátegui, el músico Hernán Gamboa, fundador de «Serenata Guayanesa» (f. 2016)
1958: nace Caracas la actriz Marisela Buitrago.
1961: nace en Caracas el grandeliga Andrés Galarraga.
1969: nace en Caracas el actor Julio Pereira.
1970: se firma el Protocolo de Puerto España: un acuerdo entre Venezuela y el Reino Unido sobre los límites de nuestra Zona en Reclamación.
1974: nace en Caracas el grandeliga Carlos Méndez.
1979: se decreta como Monumento Natural a la Laguna de Urao en el estado Mérida.
2000: muere en Caracas, Clemencia García Villasmil, científica especializada en Física Radiológica, pionera del área en Venezuela.(n. 1925)
2004: Carlos Coste impone la marca mundial de apnea, logrando descender y ascender 102 metros sin asistencia externa.
2016: muere en Caracas la poeta Beatriz Mendoza Sagarzazu (n. 1926)
2016: muere en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta, Susana Dujim, nuestra Miss Mundo 1955, primera latinoamericana en ganar ese prestigioso concurso (n. 1936).
2020: el papa Francisco aprueba el derecho que reconoce el milagro atribuido al venerable Doctor José Gregorio Hernández y se abre el proceso de su beatificación.
Efemérides 18 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1783: llega simultáneamente a París (Francia), Turín y Padua (Italia) la nube ácida proveniente del volcán Laki (de Islandia), que explotó el 8 de junio y erupcionará los próximos 8 meses. En los dos años siguientes causará una gran hambruna, que dejará un saldo de 6 millones de muertes en todo el mundo. Se ha descrito como «una de las mayores catástrofes medioambientales en la Historia europea».
1942: nace Paul McCartney, músico británico, de la banda The Beatles.
1943: nace Raffaella Carrà, cantante y presentadora de televisión italiana (f. 2021).
1946: nace Maria Bethânia, cantante brasileña.
1946: en Bogotá, Colombia, se funda el Millonarios Fútbol Club.
1965: en Bolivia se inaugura oficialmente el Aeropuerto Internacional El Alto.
1974: muere Malba Tahan, escritor brasileño (n. 1895), autor de la obra «El hombre que calculaba»
1983: inicia el despegue el Challenger, en la misión STS-7; la séptima misión del Programa del Transbordador Espacial; a bordo, la astronauta Sally Ride se convierte en la primera mujer estadounidense que llega al espacio.
1990: en España, el Parlamento de Cataluña crea la Universidad Pompeu Fabra.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial
- Día de la Gastronomía Sostenible
- Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio
- Día Internacional del Sushi
- Día Mundial contra la Incineración
- Día Internacional del Falafel
- Día Internacional del Picnic
- Día Mundial del Orgullo Autista
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Chile: Día del Detective.
- Estados Unidos: Juneteenth, que conmemora la emancipación de los esclavos de Texas en 1865.
- Paraguay: Día del árbol.
- Uruguay:
- Natalicio de Artigas, conmemora el nacimiento de José Gervasio Artigas, prócer máximo del país.
- Día del Abuelo, relacionado con el Natalicio de Artigas.
- «Nunca Más», conmemoración a las víctimas de la Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973-1985).
- Aniversario de la Televisión Nacional de Uruguay
- Día de la bandera
Santoral Católico
Santos (as)
- Romualdo, anacoreta y padre de los monjes Camaldulenses (1027).
- Gervasio y Protasio de Milán, mártires (386).
- Deodato de Nevers, obispo (c. 679).
- Quildomarca o Ildemarca de Fécamp, abadesa (c. 682).
- Lamberto de Zaragoza, mártir (c. s. VIII)
- Juliana Falconeri, virgen (1341).
- Remigio Isoré y Modesto Andlauer, presbíteros y mártires (1900).
Beatos (as)
- Gerlando de Caltagirone (c. 1271).
- Miguelina de Pésaro, viuda (1356).
- Sebastián Newdigate, Humfredo Middlemore y Guillermo Exmew, presbíteros y mártires (1535).
- Tomás Woodhouse, presbítero y mártir (1573).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
Que este efemérides corresponde al día 19 de junio , el 2033 tambié está igual . Copiaron a la ligera sin verificar
GRACIAS POR EL APORTE HISTORICO CULTURAL QUE DIOS LE SIGA BENDICIENDI SU TRABAJO Y SU APORTE CIENTIFICO
GRACIAS POR EL APIRET HISTORICO CULTURAÑ