En la sede del Consejo Nacional Electoral se llevó a cabo la firma del acuerdo de reconocimiento de los resultados electorales, con la asistencia de 9 candidatos presidenciales, encabezados por Nicolás Maduro y sin la asistencia del abanderado de la Plataforma Unitaria, Edmundo González.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, leyó el acuerdo: »reiteramos ante todos los venezolanos nuestra responsabilidad con la democracia, la sujeción al orden constitucional y la voluntad absoluta de reconocer los resultados emitidos por el CNE», dijo.
Amoroso fue llamando a cada candidato y cuando mencionó a Edmundo González dijo: «no acudió al llamado de la patria».
Lea también: «Citgo no se ha perdido»: el proceso está en curso y se puede apelar
Los firmantes deben reconocer que el CNE “ha cumplido con las garantías electorales de cada fase del proceso”.
Además de “convalidar los resultados emitidos por el Poder Electoral, respetando la expresión perfecta de la voluntad popular”.
También se comprometieron a “competir en un clima de respeto, paz y participación democrática” para “que no se interfiera o desconozca la voluntad del pueblo”.
Igualmente, se pide el levantamiento completo de las sanciones y se exige a los gobiernos del mundo reconocer estos resultados y la soberanía del Venezuela.
El candidato Benjamín Rausseo dijo que había propuesto que en el acuerdo se introdujera que el ganador se comprometiera a la no persecución contra los perdedores.
Asimismo, José Brito dijo que el compromiso tenía que incluir la convocatoria a un «consejo consultivo”, para solventar los problemas del país.
		
Puros alacranes