Maduro: «Lo que diga el CNE, amén»

Luego de firmar el acuerdo de reconocimiento de los resultados de las elecciones, en el Consejo Nacional Electoral, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el 28 de julio acatará lo que diga el CNE.


«Lo que diga el CNE, amén», expresó, no sin antes criticar a los candidatos que faltaron: Edmundo González Urrutia y Enrique Márquez.


“Si el árbitro te convoca, estás obligado como candidato a acudir, a escuchar al árbitro”, dijo.


También hizo un llamado “a todos los venezolanos y venezolanos a respaldar este documento y a respetar al árbitro electoral, al Consejo Nacional Electoral, y que su palabra sea sagrada. Ya basta de sabotajes contra nuestro país, ya basta de conspiraciones”.

«Yo le digo al pueblo de Venezuela: cuidemos la Paz, hoy hemos dado un paso adelante para cuidar la Paz”, agregó.

Comentó que el acuerdo “va en la línea perfecta del documento de Barbados, del documento del diálogo de Caracas”.

“Venezuela quiere tranquilidad para seguir su recuperación económica, para seguir su recuperación social. Venezuela merece tranquilidad para pensar en el futuro y para avanzar», concluyó.

Lea también: Médicos Unidos: sistema de salud de Venezuela ha retrocedido 70 años

Ensalme Wayúu

Posteriormente, Maduro se trasladó al estado Zulia, a otro acto de precampaña, donde protagonizó un acto de «bendiciones» o «ensalmes» de parte de la comunidad wayúu, en la Guajira.

Rodeado de chamanes, Maduro fue protagonista de una ceremonia en la que el chamán invocó a los espíritus de los antepasados de esas etnias, para bendecirle.

En este contexto, ordenó la creación de la Universidad Territorial Intercultural Bilingüe de La Guajira.

“Para tener dos aldeas, de una universidad donde se vean todas las carreras: ingeniería, economía”, mencionó.

Anunció la construcción del parque solar de Mara con la generación de 50 megavatios, el cual beneficiará a las zonas de La Guajira, Mara, Insular y Almirante Padilla.

“Ya tengo el proyecto, los terrenos para construir y producir 50 megavatios, el parque solar de Mara, que va a beneficiar a la Guajira, Mara, Insular y Almirante Padilla, para instalarlo en diez meses”, en la “sub-estación Mara, para darle estabilidad al sistema eléctrico del Zulia y garantía de energía solar”, precisó.

Hace justo una semana, Maduro fue protagonista de otra ceremonia religiosa, pero de parte de la comunidad Cristiana, con la que decretó el 15 de junio como «Día del Arrepentimiento Nacional en Cristo».

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1803853414297637257

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1803853414297637257

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1803880532620566679

1 comentario en «Maduro: «Lo que diga el CNE, amén»»

  1. La soberanía reside en el pueblo y su voluntad se expresa en las urnas. No hay acuerdo ni ley ni reglamento ni normas por encima de la Constitución.

    Responder

¿Qué opinas?