Médicos Unidos: sistema de salud de Venezuela ha retrocedido 70 años

El sistema sanitario en Venezuela es el reflejo de la salud que tenía el país en los años 50, es decir, que ha retrocedido al menos 70 años.

La denuncia la hizo Jaime Lorenzo, director de la ONG Médicos Unidos que, mediante la Encuesta Nacional de Hospitales, hizo el estudio de la realidad de los hospitales en Venezuela.

Lamentó que este retroceso se vea «en una altísima mortalidad materno-infantil, muerte en niños por falta de vacunas y la desnutrición en niños y personas de la tercera edad».

«Venezuela no tiene el estándar que debe tener cualquier país en vacunación. Si no se vacuna el 95% de la población este año, se acumulará para el siguiente año», alertó, en entrevista con Unión Radio.

«Esto sería el caldo de cultivo para una futura epidemia» añadió.

Lea también: «Citgo no se ha perdido»: el proceso está en curso y se puede apelar

Por otro lado, denunció la «falta de mantenimiento preventivo y correctivo de los hospitales venezolanos, por lo que están en condiciones deplorables».

Lamentó que la única mejoría que se detecta actualmente es el aumento en la existencia de medicinas, pero «da pena”, porque «no vemos políticas de Esto para prevención, ni siquiera en lo más sencillo».

Igualmente, dijo que «las enfermedades con las que tienen más dificultades son las crónicas, ya que el acceso a las medicinas, por el bajo poder adquisitivo, está muy restringido».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?