Sábado 22 de junio de 2024 · Día 174 de los 366 del calendario · Quedan 192 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 22 de junio de 2024
Efemérides 22 de junio de 2024 | Cumpleaños de Cyndi Lauper
Cynthia Ann Stephanie Lauper (Brooklyn, Nueva York; 22 de junio de 1953), conocida simplemente como Cyndi Lauper, es una cantante, compositora, actriz, activista y empresaria estadounidense. Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagancia a la hora de vestir; su influencia en la música y su incursión en diversos géneros musicales, la han convertido en un «icono pop»

Inició su carrera musical a comienzos de la década de 1970 como vocalista de Doc West y Flyer antes de formar el grupo Blue Angel, con quienes publicó un álbum en 1980. Los constantes conflictos que tuvo la banda con su mánager, Steven Massarsky, llevaron a que este fuera despedido y presentara una demanda contra ellos por 80 000 USD; dejándolos en la quiebra.

En 1981, durante una fiesta navideña, Lauper conoció al director musical Dave Wolff, quien se convirtió en su nuevo representante tras verla actuar en un club local de Nueva York, y le otorgó la posibilidad de firmar un contrato con la discográfica Portrait Records (filial de Epic Records) y publicar su primer álbum como solista, titulado She’s So Unusual (1983), que incluye los sencillos «Girls Just Want to Have Fun», «Time After Time», «She Bop», «All Through the Night» y «Money Changes Everything».

El material obtuvo reseñas positivas por parte de los críticos y fue un éxito comercial a nivel mundial. Dos años después, colaboró en la banda sonora de Los Goonies y publicó los temas «The Goonies ‘R’ Good Enough» y «What a Thrill», por el cual recibió una nominación a los Premios Grammy, en la categoría mejor interpretación vocal de rock femenina. Su segundo álbum, True Colors (1986) se ubicó entre los diez primeros lugares en varios países y contiene las canciones «True Colors»», «Change of Heart», «What’s Going On» y «Boy Blue».

En 1988, Lauper ingresó al mundo del cine con la película Vibes, la cual fue un fracaso tanto en crítica como en taquilla; sin embargo el sencillo «Hole in My Heart (All the Way to China)» obtuvo un desempeño positivo en varios territorios europeos. Un año más tarde, editó su tercer álbum de estudio, A Night to Remember (1989) y contiene los temas «I Drove All Night» y «My First Night Without You». Para promocionarlos, se embarcó en su A Night to Remember World Tour. Su actuación en el Estadio Nacional de Chile en noviembre de 1989 representó el tercer mega evento más grande del país.

Durante la década de 1990, tomó más control creativo sobre su música y publicó los álbumes Hat Full of Stars (1993) y Sisters of Avalon (1996), los cuales recibieron críticas positivas. El lanzamiento de Merry Christmas… Have a Nice Life (1998) supuso el cierre de su contrato con Epic Records. Incursionó en la música jazz y dance durante el decenio de los 2000.

Con At Last (2003) y Bring Ya to the Brink (2008). En 2010, Memphies Blues se convirtió en el álbum de blues más exitoso de Billboard y permaneció en el número uno durante doce semanas en el Blues Albums Charts. Posteriormente, lanzó su undécimo álbum de estudio, Detour (2016), descrito como una «secuela espiritual de Memphis Blues».

Lauper ha vendido más de 50 millones de discos en su carrera. Posee el récord de ser la primera artista en posicionar cuatro sencillos consecutivos en el top 5 del Billboard Hot 100. En 2020, la revista Rolling Stone ubicó a She’s So Unusual en el puesto 184 entre Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. El tabloide británico The Sun la clasificó como la número 4 entre las «50 cantantes que nunca serán olvidadas» en la historia musical

A lo largo de su carrera, Lauper ha sido reconocido con dos Premios Grammy, dos Premios American Music, un Premio Tony, un Premio Emmy, un MTV Video Music Awards, dos Billboard Music Awards y un Icon Award; así como su inclusión en el Salón de la Fama de los Compositores y el Paseo de la fama de Hollywood.
Efemérides 22 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1824: nace en Caracas el escritor Simón Camacho Clemente (f. 1883)
1826: El Libertador Simón Bolívar instala el Congreso anfictiónico de Panamá. El objetivo central era unir a los pueblos latinoamericanos para afianzar la independencia de todo el continente.
1841: muere en Caracas el General Juan Bautista Arismendi, prócer de nuestra independencia (n. 1775).
1868: José Ruperto Monagas asume como presidente electo.
1907: nace en Caracas el nadador y ciclista Teodoro Capriles (f. 1982)
1923: se crea la Compañía Venezolana de Petróleo.
1931: nace en Caracas el economista y escritor Héctor Silva Michelena (f. 2021)
1944: nace en Caracas la actriz Paula D’Arco (f. 1976).
1946: se crea la Fuerza Aérea Venezolana separada del Ejército.
1949: la Junta Militar de Gobierno, presidida por el coronel Carlos Delgado Chalbaud, crea el Instituto Nacional de Deportes (IND).
1980: nace en Cumaná el grandeliga Luis Maza.
1994: Carl Herrera consigue su primer anillo de campeón de la NBA
2001: muere en Caracas el primer actor Rafael Briceño (n. 1921).
2012: muere en Caracas la periodista María Teresa Castillo (n. 1908).
Efemérides 22 de junio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1934: en Alemania se firma el contrato entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y Ferdinand Porsche, con el cual inicia el desarrollo del automóvil Volkswagen «Escarabajo».
1936: nace Kris Kristofferson, actor y cantautor estadounidense.
1949: nace Meryl Streep, actriz estadounidense.
1949: nace Lindsay Wagner, actriz estadounidense, protagonista de la serie «La Mujer Biónica».
1953: nace Cyndi Lauper, cantante estadounidense.
1964: nace Dan Brown, escritor estadounidense.
1986: en el Mundial de Fútbol de México, el jugador Diego Armando Maradona hace un gol con la mano (acto que se llamará humorísticamente «la Mano de Dios») contra la selección británica. Posteriormente, y durante el mismo partido, realiza el Gol del siglo, considerado uno de los goles más destacados de la historia de los mundiales.
2002: la Organización Mundial de la Salud declara a Europa zona libre de poliomielitis.
2003: muere León Uris, escritor estadounidense (n. 1924).
Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial
- Día Internacional de los Bosques Tropicales
- Día Mundial de los Pitufos
- Día Internacional del Volkswagen Escarabajo
- Día Mundial de las Mujeres Sin Ropa Interior
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Futbolista Argentino
- El Salvador: Día del Maestro.
Santoral Católico
Santos (as)
- Paulino de Nola, obispo (431)
- Juan Fisher y Tomás Moro, mártires (1535)
- Flavio Clemente, mártir (96)
- Albano de Verulamio, mártir (c. 287)
- Julio y Aarón, mártires (s. IV)
- Eusebio de Samosata, obispo (379)
- Nicetas de Remesiana, obispo (c. 414)
Beatos (as)
- Inocencio V, papa (1276)
- María Lhuillier, virgen y mártir (1794)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com