Cuidado con famosos falsos en redes como el Brad Pitt quebrado

Una mujer fue víctima de estafa por parte de uno que se hacía pasar por Brad Pitt

El estafador contactó a la víctima en un grupo de fans de Facebook entablando una relación virtual que se tornó romántica

Cuidado con famosos falsos.

El falso Brad Pitt le prometió a la mujer amor eterno e incluso le propuso grabar una película juntos en España.

Para financiar este proyecto ficticio, el estafador le pidió dinero en repetidas ocasiones, argumentando diversas necesidades como gastos de producción, viajes y otros imprevistos.

La víctima, creyendo en las promesas del supuesto actor, le entregó grandes sumas de dinero a lo largo del tiempo, llegando a un total de 170.000 euros (aproximadamente 186.000 dólares).

El engaño se descubrió cuando la mujer concertó varias citas con el supuesto Brad Pitt, quien nunca apareció.

Cuidado con famosos falsos: claves para detectarlos

Desconfía de las promesas extravagantes

Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, lo más seguro es que no es verdad.

Verifica la identidad de la persona

Investiga y asegúrate de que estás hablando con la persona real.

No compartas información personal o financiera

Evita dar datos sensibles a personas que no conoces bien.

No envíes dinero a desconocidos

Nunca transfieras dinero a alguien que no hayas conocido en persona y en quien no confíes plenamente.

Además, usa la lógica y el sentido común.

¿Crees que Brad Pitt está quebrado? No suena lógico, ¿verdad? Pero supongamos que el actor en verdad quebró, despilfarró su dinero y ya nadie lo quiere contratar. ¿Crees que va a ir a pedir dinero a una desconocida?

Cuando tu amor te pida dinero, se acabó el amor.

Quizá demora semanas y hasta meses, pero en algún punto, el estafador te pedirá dinero. Incluso luego de darte dinero, porque una de sus formas de ganar confianza es dar un poco dinero a su víctima para luego apelar a la reciprocidad y el agradecimiento pidiendo el mismo favor.

No estás tratando con una persona sino con organizaciones

Quien te trata de estafar no es una persona. Es una compañía, toda una organización mafiosa, delictiva, especializada en engañar a las personas y disuadirlas a enviar dinero.

Mientras tu crees que hablas con una persona, en verdad son varios delincuentes informáticos que trabajan para una organización delictiva que se turnan para manejar tu caso.

Cuidado con famosos falsos: denuncia cualquier actividad sospechosa

Si crees que estás siendo víctima de una estafa, informa a las autoridades competentes.

Es fundamental ser cauteloso en línea y desconfiar de las personas que piden dinero o información personal, especialmente si se trata de celebridades o figuras públicas.

Recuerda que los estafadores son expertos en manipulación y pueden aprovecharse de las emociones y la confianza de las personas.

Discute esta noticia con otras personas y cuenta tu experiencia en nuestro grupo de Chat

Te puede interesar…

Estafa romántica: Mosca con ese amorío que solo es digital

¿Qué opinas?