Gelatina de pistacho: sabrosa receta para cualquier ocasión

Para una tarde de antojos lo ideal es preparar esta receta de gelatina de pistacho que tenemos para ti

Siempre pasa que de la nada tenemos antojos y lo peor de todos los casos, es que muchas veces no sabemos de que. No obstante, los postres siempre serán la opción perfecta para atender este tipo de deseos. Así que para este día, la receta será de una exquisita gelatina de pistacho.

Las gelatinas son esa clase de postres ideales para cualquier momento del día. Gracias a su versatilidad, la preparación de ellas pueden regalarnos una gran variedad de sabores, entre los más comunes se encuentran las que están hechas de agua, como las de limón, fresa, piña o uva. También podemos obtener algunas más cremosas, las cuales se hacen de leche y unas de las más solicitadas son las de vainilla y chocolate.

A pesar de que los sabores tradicionales de las gelatinas, nos pueden dejarle en el paladar un momento de placer, nunca estará de más agregar otros ingredientes para que nuestras papilas gustativas, puedan tener nuevas experiencias. Por ello, no debes temer en darle un giro a este tipo de postres. Estamos seguros que nuestra gelatina de pistacho, es la mejor opción para esta tarde de antojos.

Gelatina de pistacho

Ingredientes:

  • 2 tazas de pistachos pelados y sin sal
  • 1/2 cucharadita de esencia de pistache
  • 2 litros de leche
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 paquete de queso crema
  • 5 cucharadas de grenetina
  • 3/4 de agua para hidratar la grenetina

Preparación:

1-Mezcla la grenetina con el agua y deja reposar durante 10 minutos para que se hidrate.

2-Después, derrite la grenetina llevándola al microondas durante 30 segundos.

3-En una licuadora añade los pistachos, la leche, el queso crema, la esencia de pistacho, y la leche condensada, procesa hasta integrar todos los ingredientes.

4-Sin apagar el motor de la licuadora, verte en forma de hilo la grenetina derretida y vuelve a licuar por un minuto y medio a una velocidad media.

5-En caso de que la mezcla haya quedado con grumos, pasa por un colador.

6-Engrasa un molde y verte la preparación.

7-Refrigera por lo menos cuatro horas.

8-Por último, desmolda y disfruta.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?