En este video te cuento por qué la dieta cetogénica o keto es una buena opción para la prevención del cáncer
Llevar una dieta balanceada como parte de la rutina diaria es clave para mantener un cuerpo sano y prevenir enfermedades. ¿Puede la dieta Keto prevenir el cáncer?
¿Cómo funciona la dieta cetogénica?
El objetivo de este tipo de plan alimenticio es lograr un estado metabólico llamado cetosis, en el que el cuerpo utiliza cetonas en lugar de glucosa como fuente de energía. Se compone de una alta ingesta de grasas (70-80%), proteínas moderadas (15-20%) y carbohidratos muy bajos (5-10%).
Fundamentos biológicos del cáncer
Las células cancerosas crecen y se dividen rápidamente, dependiendo en gran medida de la glucólisis aeróbica para obtener energía, un fenómeno conocido como el efecto Warburg, que permite a las células cancerosas convertir glucosa en lactato, lo que favorece su rápida proliferación y crea un entorno ácido que facilita la invasión de tejidos y la manipulación de su entorno para promover su crecimiento y supervivencia.
La dieta cetogénica como tratamiento del cáncer
Esta dieta reduce la disponibilidad de glucosa, limitando el principal combustible de las células cancerosas, estresándolas energéticamente. Además, puede disminuir la insulina y el IGF-1, compuestos que promueven el crecimiento tumoral. El estado de cetosis también puede mejorar la respuesta inmune contra las células cancerosas al reducir los marcadores inflamatorios.

Ensayos clínicos
Algunos estudios reportan mejoras en calidad de vida y parámetros metabólicos de pacientes que siguen una dieta cetogénica, aunque no se ha llegado a resultados concluyentes que demuestren una reducción en la progresión del tumor.
Estudios sugieren que la dieta puede ser más efectiva en ciertos subtipos de cáncer cuando se combina con tratamientos convencionales, aunque es necesario supervisión médica para minimizar riesgos y efectos secundarios, especialmente en pacientes avanzados.
Consideraciones por tipo de cáncer
La efectividad de la dieta varía dependiendo del tipo de cáncer, estudios sugieren que los tumores que dependen más intensamente de la glucólisis para energía, como algunos tipos de cáncer cerebral, pueden ser más susceptibles a las estrategias metabólicas. Es importante que la dieta sea personalizada de acuerdo a las necesidades del paciente bajo supervisión médica.
Gestión y seguimiento
Para mejores resultados y evitar efectos secundarios, es importante realizar un monitoreo constante de los niveles de cetonas, además de ajustar la dieta y suplementación según sea necesario para evitar fatiga o problemas gastrointestinales.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace