Ponle un toque picante y sabroso a todas tus preparaciones, con el sabor especial de esta rica salsa de maní casera
El maní no solo es una botana deliciosa para acompañar tus bebidas favoritas o para ese momento de antojo a media tarde, sino que también es un excelente ingrediente para salsas y guisados, pues su sabor combina muy bien con una gran variedad de ingredientes. Ejemplo de ello es esta deliciosa salsa de maní que te vamos a enseñar a preparar desde cero. Una receta fácil y deliciosa, perfecta para acompañar tus antojos.
Para esta receta, lo mejor es utilizar maní sin sal y sin tostar para que así puedas controlar mejor los sabores de tu receta. Este elemento lo encuentras comúnmente en mercados y tiendas de autoservicio, ya sea aún en su cáscara o listo para usar. Si consigues maní aún en su cáscara, deberás pelarlo antes y eliminar la cascarilla roja que lo recubre para poderlo agregar a tu salsa.
Además, para dar picor a nuestra preparación utilizaremos chiles de árbol secos, que pueden aportar un toque picante bastante intenso. Sin embargo, aquí puedes colocar tus chiles secos favoritos y así crear una combinación de sabores única para tu preparación. Solo procura que el balance de sabores al final sea el adecuado, ya que algunos chiles pueden tener un sabor demasiado sobrecogedor o picante que opacaría el resto de ingredientes en la salsa.

Ingredientes:
- 1/2 taza de maní pelado
- 1/2 taza de chiles de árbol
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada de ajonjolí
- 2 dientes de ajo
- 4 cucharadas de agua
- Sal al gusto
Preparación:
1-Pela los maniese y tuesta en una sartén caliente por unos minutos.
2-También tuesta el ajonjolí sin que se queme y reserva.
3-En el mismo sartén, agrega el aceite y fríe los ajos hasta dorar.
4-Retira los ajos y fríe los chiles por unos segundos hasta que cambien de color.
5-Licua los maniese con el ajonjolí, el agua, los ajos y los chiles.
6-Cuando tengas una salsa homogénea, agrega sal al gusto y disfruta.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB