Google anunció expansión mayor agregando más de 100 idiomas a su servicio de traducción Google Translate
Incluyendo lenguas indígenas de México como el maya, zapoteco y náhuatl.
Esta expansión de Google Translate forma parte del esfuerzo de Google por hacer que sus herramientas de traducción sean más inclusivas y accesibles para las comunidades lingüísticas desatendidas de todo el mundo.
Los nuevos idiomas se agregaron utilizando técnicas avanzadas de IA y aprendizaje automático para mejorar la precisión y calidad de las traducciones.
Este es un hito significativo para preservar y promover la diversidad lingüística, ya que muchas de estas lenguas indígenas históricamente han sido marginadas.
La adición de más de 100 nuevos idiomas, incluyendo lenguas africanas además de las mexicanas, representa la expansión más grande en la historia de Google Translate.
Esto permitirá a millones de personas acceder a información y comunicarse en su lengua materna a través de la tecnología.
Pero qué es Google Translate
Es una herramienta que permite traducir texto, voz, imágenes o video de un idioma a otro en tiempo real.
Cómo funciona
Primero, introduces el texto que quieres traducir, o usas la función de voz o imagen para proporcionar el contenido que deseas traducir.
Después, los algoritmos de Google Translate analizan el texto e identifican el idioma original.
Internamente, la herramienta divide el texto en partes para facilitar la traducción.
Entonces, Google Translate traduce el texto usando técnicas de aprendizaje automático y redes neuronales, y así genera una traducción al idioma seleccionado.
Para esto, utiliza enormes bases de datos con textos ya traducidos por humanos, lo que le permite aprender y mejorar las traducciones.
Luego vuelve a unir las partes traducidas en un texto coherente, adaptando la traducción al contexto y las particularidades del idioma final.
Finalmente, te muestra el texto traducido, que puedes copiar, usar o compartir.
¿Es gratis? ¿Dónde y cómo y dónde puedes usarlo?
Google Translate está disponible gratuitamente en la web, como aplicación móvil, y como extensión del navegador Chrome.
Permite traducir entre más de 100 idiomas, y es usado diariamente por más de 200 millones de personas en todo el mundo
Lee más en…
El País
Maya, zapoteco, náhuatl y más de 100 idiomas se suman a Google Translate en su mayor expansión en la historia
Las nuevas integraciones al traductor pueden beneficiar a 614 millones de personas alrededor del mundo, que representan el 8% de la población mundial.
UNOTV.com
Traductor de Google incorpora lenguas indígenas de México como maya y náhuatl
El Traductor de Google incorporó 110 nuevos idiomas, permitiendo traducciones para el 8% de la población mundial, de acuerdo con un comunicado del gigante tecnológico.
Entre las más recientes incorporaciones con inteligencia artificial.
Debate.com.ve
También te puede interesar…
Qué es Duolingo y por qué es tan popular en Venezuela y el mundo