Un tribunal federal de Estados Unidos aprobó este miércoles la solicitud del encargado de la subasta de CITGO de postergar el proceso del 15 de julio al 19 de septiembre.
Tal como se supo, a través de la agencia Reuters, la postergación se pidió para que fuesen analizadas las ofertas presentadas hasta la semana pasada, porque había varias «muy complejas» y se necesitaba tiempo para cotejarlas.
Este atraso fue motivo para que el embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunciara que «Estados Unidos junto a sus aliados de la derecha venezolana» postergaron «el remate de CITGO, para evitar perder cualquier apoyo de cara a las elecciones del 28 de julio».
A través de su cuenta en la red social X, Moncada llamó “mercenarios contratados para saquear a Venezuela”, a los responsables de la subasta.
Lea también: Gane quien gane hay que cambiar de modelo económico: Fedecámaras
“Tierra en los ojos para engañar a los venezolanos. Estados Unidos y los mercenarios contratados para saquear a Venezuela retrasaron de julio a septiembre la fecha de remate de CITGO. Todo para evitar que el pueblo los castigue el 28 de julio en las elecciones. ¡Pueblo reconoce a los traidores!”, publicó.
Y lo hizo como respuesta a un post de Ignacio Hernández, exprocurador especial de llamado interinato de Juan Guaidó, quien informó sobre la postergación de la subasta y agrega que el gobierno de EE. UU., aceptó para facilitar el camino hacia las elecciones del 28 de julio.
A través de la agencia Reuters se conoció esta semana que la subasta se postergó hasta el 19 de septiembre, mientras el tribunal analizaba todas las ofertas presentadas por los acreedores e inversores.