Así tienes que podar los árboles frutales en maceta para que florezcan y rindan frutos
Los árboles frutales en maceta requieren de una poda constante y estratégica, si es que se desea aumentar su florecimiento y cosecha durante la temporada de verano de manera natural. Recuerda que este proceso también tiene por objetivo mantener saludable el cultivo y evitar la proliferación de plagas.
No es lo mismo retirar aquellas hojas de los frutales que se encuentran cultivados directamente en la tierra del jardín o huerto urbano, que cortar las pequeñas ramas de las variedades sembradas en maceta y por eso, hoy podrás conocer cómo realizar ese corte en óptimas condiciones.

Así debes podar los árboles frutales en maceta
Cabe mencionar que hay que podarlos cada 3 meses para controlar su crecimiento, para hacerlo, debes:
- Toma unas tijeras pequeñas de jardinería, desinfectalas con un poco de alcohol y dejarlas secar para después utilizarlas.
- Se debe de cortar los primeros cuatro nudos de cada tallo, además de las puntas de los tallos que presenten sus primeros brotes.
- Evita cortar ramas pequeñas que apenas presentan escasos centímetros de florecimiento. No obstante, corta aquellas débiles o con ramificaciones con curvaturas para moldear su copa.
- Los cortes de la copa pueden ser más largos, a partir de los 4-5 nudos, mientras que las ramas de la parte baja del árbol pueden cortarse a solo 2 nudos, pues así podrán rendir piezas de fruto con fácil alcance.
El objetivo es ser muy estratégico para que la poda sea efectiva y los árboles frutales en maceta puedan triplicar su florecimiento. ¿Aún tienes algunas dudas del proceso? Quizás el siguiente video de YouTube termine por resolverlas para que realices el proceso de manera efectiva.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB