La impactante historia de Salomón Rondón el máximo goleador de la Vinotinto
Salomón Rondón es un futbolista venezolano que ha tenido una destacada carrera a nivel internacional y europeo
Conoce algunos puntos clave de su trayectoria.
Debutó con la selección de Venezuela en 2011 y hoy es el máximo goleador histórico de la «Vinotinto» con 43 goles.
Tuvo un paso exitoso por equipos rusos como el Rubin Kazan y el Zenit de San Petersburgo, donde ganó títulos.
Jugó en la Premier League inglesa con el West Bromwich Albion y el Newcastle United, destacándose por cortar la racha de victorias del Manchester City en 2019.
A pesar de sus logros, Rondón ha sido infravalorado por algunos de los grandes equipos europeos, posiblemente por ser venezolano.
Actualmente, a sus 34 años, está jugando en el Pachuca de México, donde ganó la Liga de Campeones de la Concacaf.
Es considerado una leyenda del fútbol venezolano, habiendo sido clave en el reciente éxito de la selección «Vinotinto» en la Copa América.
Salomón Rondón el Gladiador
José Salomón Rondón Giménez (Caracas, 16 de septiembre de 1989) es un futbolista venezolano que juega como delantero en el Club de Fútbol Pachuca de la Primera División de México. Es internacional absoluto con la selección de fútbol de Venezuela, siendo el máximo goleador de su historia.
Fue considerado como una de las promesas del fútbol venezolano6 y ha sido distinguido con el premio al juvenil del año de la Primera División de Venezuela en 2007-08.7 Su dorsal favorito es el número «23» inspirado por el exjugador profesional de baloncesto Michael Jordan.8
Comenzó su carrera profesional en el Aragua Fútbol Club con el cual debutó en la máxima categoría del fútbol venezolano a la edad de 16 años en 2006.9
Realizó su primera aparición con la selección venezolana el 3 de febrero de 2008 en un partido amistoso frente a Haití disputado en el Estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad de Puerto La Cruz.10
El 21 de julio de 2008 la Unión Deportiva Las Palmas de la Segunda División de España, lo ficha por tres temporadas, con opción a una cuarta.11 Tras algunos problemas con su fichaje, finalmente es presentado el 10 de agosto de 2008 en el Estadio de Gran Canaria.12
Luego de dos temporadas con la Unión Deportiva Las Palmas, el 19 de julio de 2010 se oficializa el fichaje de Rondón al Málaga Club de Fútbol de la Primera División de España, por unos €3,5 millones, además de conseguir una cláusula de rescisión de €20 millones.
El 5 de agosto de 2012 el Rubin Kazán ruso lo ficha por un costo de €10 millones,13 por 4 años, siendo la transferencia más cara pagada por un jugador venezolano en toda la historia.14
El 30 de enero de 2014 supera él mismo la cifra, al ser adquirido por el Zenit de San Petersburgo por €18 millones.15
El 10 de agosto de 2015 es fichado por el West Bromwich de Inglaterra por € 15 millones por un contrato de 4 años, siendo también la suma de traspaso más cara que ha pagado el conjunto inglés en su historia.16 El 6 de agosto de 2018 el Newcastle United Football Club hizo oficial su negociación con el West Bromwich Albion, para la cesión por una temporada del ariete venezolano.17
El 30 de enero de 2023, River Plate anunció de forma oficial el fichaje de Rondón.18
Desde 2024 es jugador del Pachuca FC.
¿Y como hizo llorar Guardiola?