«Ha sido develado este plan, estamos en contacto con la Fiscalía General de la Colombia; y con un personaje que no está revelando información. Esperamos que se permita que funcionarios nuestros puedan contactar con ese grupo».
Así lo manifestó este lunes, el fiscal general, Tarek William Saab, en relación con el anuncio del grupo paramilitar Autodefensas Conquistadores de la Sierra «ACSN» que reveló que supuestamente la oposición venezolana lo había contactado para que atente contra la estabilidad de Venezuela, el día de las elecciones.
Lea también: Alcalde barinés desmiente a Jorge Rodríguez: «Sigo apoyado a Edmundo González»
Saab dijo que Ministerio Público (MP) recibió información sobre la denuncia del grupo armado colombiano y dijo que, «en las próximas horas, podríamos conocer algunos nombres que buscaron a este grupo».
“Hemos tenido contactos en Colombia, donde nos han ido aportando información vinculada con esta investigación que nos puede llevar en las próximas horas a conocer los nombres vinculados a la solicitud”, agregó.
Relató que, según la información que tiene, «en caso de perder la oposición, les pidieron infiltrarse en marchas para causar violencia, ya que no se van a reconocer los resultados. Les pidieron atentar contra el Presidente Nicolás Maduro en alguno de los actos de calle, o atentar contra la infraestructura eléctrica del estado Zulia, especialmente en los últimos días de campaña, y tratar de dejar la mayor parte del país sin luz».
«Conocemos a estos sectores extremistas. El 12 de abril (2002) había grupos que pedían mi muerte, es la gente que no lamentó la muerte de Tibisay Lucena. Hacen fiesta, como en el caso de las vacunas, cuando la pandemia para impactar en la salud del pueblo venezolano, ¿pero qué ocurrió? Venezuela fue uno de los índices más bajos de afectados en la pandemia», afirmó.
Denunció que hay «una guerra híbrida contra Venezuela. Es una guerra de amplio espectro, desplegada de manera simultánea en distintas áreas internas, proyectándose también al exterior para impactar en la opinión pública mundial».
Asegura que a través de esa estrategia, «quieren generar caos y zozobra. Dicen que van a desconocer los resultados al contactar con estos grupos paramilitares colombianos«.
Y explicó que «dentro de la guerra híbrida está el objetivo de confundir a la población a través de operaciones psicológicas, principalmente para sembrar el odio contra funcionarios del Gobierno y líderes nacionales».