La Negra Matea 114 años de historia con los Bolívar | De Plástico No Somos E-217

Matea Bolívar, generalmente conocida como ‘La Negra Matea’, fue una esclava de la familia Bolívar nacida en la hacienda el Totumo en el Estado Guarico, Venezuela el 21 de septiembre de 1773 hija y nieta de esclavos.

La influencia de la Negra Matea en Bolívar fue profunda. Cuando era niño, Bolívar quedó al cuidado de los leales servidores de su familia, Matea e Hipolita, su nodriza.

Créditos al canal De Plástico No Somos en YouTube

Debo comenzar con este comentario antes de iniciar formalmente nuestro video de hoy. Desde la perspectiva actual en particular, la anglosajona podría ser problemático el uso de la palabra negra cuando hablamos de matea Bolívar. Este término entre los venezolanos no tiene necesariamente la misma connotación despectiva que en otros lugares. Aunque es indudable ejemplo de racialización hacia esta mujer esclava y haya de quién sería su amo o amito Simón Bolívar.

Bienvenidos a De Plástico No Somos, soy Raquel Furnel y hoy viajaremos a principios del siglo XIX para explorar la historia de una mujer que jugó un papel muy importante en la vida del libertador Simón Bolívar, la Negra Matea, acompáñanos.

La Negra Matea

Ahora sí podemos entrar de lleno en el tema. Matea Bolívar. Generalmente conocida como «La Negra Matea», fue una esclava de la familia Bolívar, nacida en la hacienda el Totumo en el estado Guárico de Venezuela, el 21 de septiembre de 1773, hija y nieta de esclavos. El nombre de su padre y madre se desconocen, pero el de un posible abuelo sí consta en la lista de bienes de la familia y podría llamarse Nicolás Ponte. Ella pasaría a la historia como Matea Bolívar, ya que los esclavos en Venezuela llevaban el apellido de sus amos.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?