¡La verdad sobre los alimentos ultraprocesados! ¿Sabías que podrían estar afectando tu salud física y mental, y aumentando tu riesgo de cáncer?
Aquí te explico todo sobre los alimentos ultraprocesados, aprende a diferenciarlos, descubre las tácticas engañosas de las grandes empresas y domina el arte de leer etiquetas. ¡Tu salud está en tus manos!
Alimentos ultraprocesados
Son productos industriales que han sido modificados significativamente mediante procesos químicos y la adición de ingredientes artificiales como conservantes, colorantes, saborizantes y emulsionantes. Estos alimentos suelen ser listos para consumir y tienen una larga vida útil, pero son bajos en nutrientes esenciales y altos en azúcares, grasas no saludables y sodio.
Alimentos ultraprocesados y salud mental
Estudios recientes demuestran que el consumo de estos alimentos está vinculado a un mayor riesgo de depresión y otros problemas de salud mental. Estos alimentos, ricos en azúcares, grasas trans y aditivos químicos, pueden afectar negativamente el cerebro y el estado de ánimo, contribuyendo a la aparición de trastornos mentales.
Diferencia entre alimentos procesados y ultraprocesados
Los alimentos procesados son aquellos que podemos preparar en casa mediante métodos como licuar, cocinar, hornear o cortar. En contraste, los ultraprocesados requieren procesos industriales y la adición de químicos o sustancias artificiales.

Recomendaciones
Es fundamental aprender a leer etiquetas e identificar los ingredientes dañinos en los ultraprocesados. Actualmente existen términos engañosos como «sabor natural» y la adición de vitaminas y minerales como estrategia para hacer parecer saludables productos que no lo son.
Importancia de la alimentación saludable
Tener una alimentación basada en alimentos frescos y naturales es la clave. Evita en la medida de lo posible consumir alimentos ultraprocesados. Se puede disfrutar ocasionalmente de un gusto siempre teniendo en cuenta que el cuerpo humano no está diseñado para este tipo de alimentos.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace