Salsa de chile manzano con guayaba: rica para acompañar tu comida favorita

Prepara esta deliciosa receta de salsa de chile manzano con guayaba y dale un toque picoso a tu carne o comida favorita

Las salsas son el alma de la gastronomía mexicana y la verdad es que las puede haber de diferentes tipos e ingredientes. Por eso es que hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta que seguro te servirá para aderezar tu carne a la plancha, porque es fresca y picosita. Salsa de chile manzano con guayaba.

Hablamos sin duda alguna de una receta para hacer una sabrosa salsa, la cual definitivamente se podría convertir en una de tus favoritas. Es bastante fácil de hacer y estamos seguras de que te encantará tan pronto la pruebes, porque tiene unas notas frutales muy particulares, así que ahora que lo sabes, puedes ponerte ¡manos a la obra!

El chile manzano, también es conocido como chile perón, chile ciruelo o rocoto y es originario de México y de América del Sur. Es de forma redondeada y ligeramente achatada, similar a una manzana, de ahí su nombre. Suele medir entre 4 y 6 centímetros de diámetro. Normalmente es de color amarillo o naranja y se vuelve rajo, según madura.

Su sabor es frutal y fresco, con algunas notas cítricas. Es bastante picante y algunos lo comparan con los chiles habaneros en cuanto a su nivel de picante. En la escala Scoville, puede tener un picor entre 30,000 y 100,000 unidades. El chile manzano puede consumirse fresco, en salsas, encurtidos, rellenos, o incluso asado.

Debido a su picor y sabor distintivo, se emplea tanto para añadir calor como para aportar un sabor fresco y frutal a los platos. Una característica distintiva del chile manzano es que tiene semillas negras, a diferencia de la mayoría de los chiles que tienen semillas blancas o amarillas.

Salsa de chile manzano con guayaba

Ingredientes:

  • 3 chiles manzanos (verde, amarillo y rojo) desemillados y finamente picados
  • 3 guayabas
  • ½ cebolla mediana finamente picada
  • El jugo de un limón
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal, al gusto

Preparación:

1-Lava y parte las guayabas por la mitad.

2-Quíta las semillas y la raíz.

3-Mezcla el chile manzano con la guayaba y la cebolla.

4-Agrega el jugo de limón y el aceite de oliva.

5-Por último, sazona con sal ¡y listo!

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?