Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce todo sobre el aceite de onagra
¿Cómo puede el aceite de una planta silvestre ayudar a tu salud? Aquí te cuento todo lo que debes saber sobre el aceite de onagra, un extracto que gracias a sus propiedades, puede convertirse en un aliado para transformar tu salud.
¿Qué es el aceite de Onagra?
Es un aceite vegetal extraído de las semillas de la planta de onagra
(Oenothera biennis), rico en ácido gamma-linolénico (AGL), un tipo de ácido graso omega-6 y ácido linoleico (LA), que son cruciales para la producción de prostaglandinas, sustancias que regulan la inflamación y otras funciones corporales. También presenta propiedades antioxidantes al contener vitamina E.
Beneficios
Gracias a sus propiedades, el aceite de onagra puede ayudar en la prevención de enfermedades cardiovasculares, la regulación de los niveles de colesterol y mejora de los síntomas de artritis. También es de gran ayuda para el síndrome premenstrual y para aliviar síntomas de la menopausia.
Su uso también ha demostrado beneficios dermatológicos, como hidratación profunda, reducción de acné, mejora en infecciones cutáneas y prevención de envejecimiento prematuro.

¿Cómo usarlo?
Actualmente existen diferentes maneras en que puede consumirse, como cápsulas, en bebidas y alimentos (ensaladas, batidos, sopas y guisos).
Generalmente se recomienda ingerir de 500 mg a 1000 mg diarios, divididos en dos tomas.
En cuanto a su uso para el cuidado de la piel, se puede aplicar en forma de cremas y aceites, sérum o tratamiento de infecciones cutáneas. Usarlo por al menos 3 meses para poder comenzar a ver sus beneficios.
Precauciones
Su uso no es recomendado durante el embarazo y la lactancia, así como evitar su uso en combinación con otros medicamentos, especialmente anticoagulantes, así como tratamientos hormonales y medicamentos para la epilepsia. Aunque leves, pueden presentarse efectos secundarios como molestias gastrointestinales, dolores de cabeza y reacciones alérgicas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace