Efemérides 14 de julio de 2024 | Día Internacional del Tiburón

Domingo 14 de julio de 2024 · Día 196 de los 366 del calendario · Quedan 170 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 14 de julio de 2024

Imagen superior de Ben Phillips en Pexels

Efemérides 14 de julio de 2024 | Día Internacional del Tiburón

El 14 de julio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Tiburón, también conocido como el Día Internacional de la Conciencia por los Tiburones, una fecha para desmontar los falsos mitos que existen sobre estos magníficos peces y para sensibilizar sobre la importancia de protegerlos

Efemérides 14 de julio de 2024
Tiburón Ballena – Foto de adiprayogo liemena en Pexels

Esta ocasión nos da la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de los tiburones en nuestros ecosistemas marinos y promover su conservación. Los tiburones son criaturas fascinantes y a menudo incomprendidas, que desempeñan un papel crucial en el equilibrio y la salud de los océanos. En este artículo, exploraremos la importancia de este día y las razones por las cuales debemos proteger a estos majestuosos depredadores marinos.

El papel crucial de los tiburones en los ecosistemas marinos

Los tiburones son los grandes guardianes de los océanos. A lo largo de millones de años, han evolucionado para desempeñar un papel clave en los ecosistemas marinos como depredadores tope. Su presencia regula las poblaciones de peces, manteniendo el equilibrio y la biodiversidad en los ecosistemas acuáticos. Además, los tiburones ayudan a mantener la salud de los arrecifes de coral y los pastos marinos, ya que controlan las poblaciones de especies herbívoras que de otro modo podrían sobreexplotar estos delicados entornos.

Efemérides 14 de julio de 2024
Imagen de MiO en Pixabay

Amenazas que enfrentan los tiburones

A pesar de su importancia, los tiburones se enfrentan a numerosas amenazas en la actualidad. La pesca excesiva y no regulada es una de las principales causas de disminución de las poblaciones de tiburones en todo el mundo. Muchas especies de tiburones son objeto de pesca comercial debido a sus aletas, que se utilizan en la sopa de aleta de tiburón, considerada un manjar en algunas culturas. Esta práctica insostenible ha llevado a un declive alarmante en las poblaciones de tiburones en las últimas décadas.

Además, la captura accidental, en la cual los tiburones son atrapados en redes de pesca destinadas a otras especies, es otra amenaza significativa para su supervivencia. La degradación del hábitat, la contaminación y el cambio climático también afectan a los tiburones y sus ecosistemas, poniendo en peligro su supervivencia a largo plazo.

El Día Internacional del Tiburón como plataforma para la acción

Durante este día, se llevan a cabo numerosos eventos y actividades educativas en todo el mundo. Organizaciones, instituciones científicas, conservacionistas y amantes del océano se unen para compartir conocimientos, promover la investigación y abogar por la conservación de los tiburones. A través de conferencias, exhibiciones, campañas en redes sociales y programas de divulgación, se busca crear un cambio positivo en la percepción y la gestión de los tiburones.

Tiburón blanco con muchas cicatrices – Imagen de Sea Dragon Films

Forma parte de este tema, compartiendo información con los Hashtags: #DíaInternacionaldelosTiburones #Tiburones

Saber más…

Efemérides 14 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1806: nace en Caracas el polímata Fermín Toro (f. 1865).

1811: Francisco de Miranda enarbola por primera vez el pabellón nacional como bandera oficial de la Primera República.

1816: fallece el Gerenalísimo Francisco de Miranda, catalogado como «el americano más universal» (n. 1750).

1936: Arturo Uslar Pietri publica en el diario «Ahora» la célebre reflexión de «Sembrar el Petróleo».

1958: se realiza el sexto Miss Venezuela gana la carupanera Ida Pieri.

1960: se funda el Banco del Libro en Caracas.

1961: nace en Papelón, estado Portuguesa, Paola Ruggeri, nuestra Miss Venezuela y Miss Sudamérica 1983.

1967: nace en Caracas la actriz Carolina Perdigón.

1977: nace en Mérida la actriz y animadora Norelys Rodríguez.

1983: nace en Puerto la Cruz, estado Anzoátegui, el beisbolista Juan Carlos Gutiérrez.

1994: muere en Caracas el grandeliga César Tovar primer venezolano en hacer «la escalera» en las Grandes Ligas (n. 1940).

2009: muere el actor hispano venezolano Juan Manuel Montesinos (n. 1950).

2012: se inaugura en Maracay el centro comercial Parque Los Aviadores.

2019: aterriza por primera vez en Venezuela un Airbus A380, el avión más grande del mundo.

Efemérides 14 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1789: en París (Francia) se produce la Toma de la Bastilla, que supuso el fin del Antiguo Régimen y el comienzo de la Revolución francesa.

1960: Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.

2000: muere Pepo (René Ríos Bottegier), humorista chileno, creador del personaje «Condorito» (n. 1911).

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial del Chimpancé
  • Día Internacional del Tiburón
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • El Salvador: Día del Médico.
  • Francia: Día Nacional.
  • Irak: Día de la República.
  • Nicaragua: Día de la Bandera Nacional.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Camilo de Lelis
  • Francisco Solano Taumaturgo
  • Heracles (obispo)
  • Juan Wang Guixin
  • Marchelmo de Deventer
  • Optaciano de Brescia
  • Tuscana de Verona
  • Vicente Madelgario

Beatos (as)

  • Angelina de Marsciano
  • Bonifacio de Saboya
  • Gaspar de Bono
  • Hroznata
  • Ricardo Langhorne

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?