¿Te has preguntado por qué te sientes cansado la mayor parte del día? Esto puede ocurrir por deficiencias nutricionales o la falta de una rutina de descanso adecuada
¿Te sientes cansado? Aquí te cuento cómo puedes aumentar tu energía, rendimiento y estado de ánimo de manera natural.
Mantener un nivel óptimo de energía tiene un impacto positivo en el rendimiento físico y mental, además de ser de gran ayuda para combatir la fatiga, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar el estado de ánimo. Para lograrlo, es importante adquirir hábitos sostenibles a largo plazo, que sean de ayuda a la salud integral y no depender de estimulantes.
El papel de la alimentación
Una dieta adecuada es clave para que nuestro cuerpo cuente con los nutrientes necesarios para sus procesos. Para lograrlo, es importante incluir macronutrientes (proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables), vitaminas y minerales (vitaminas B y D, así como el hierro y magnesio son esenciales).
Es importante planificar las comidas y procurar que las porciones sean adecuadas, además de reducir el consumo de estimulantes como la cafeína y especialmente el alcohol, ya que puede afectar la calidad del sueño.
Hidratación
Consumir un nivel adecuado de agua es importante ya que ayuda a funciones como el transporte de nutrientes y oxígeno, la regulación de la temperatura corporal, lubricación de articulaciones y al equilibrio de electrolitos. En cuanto al metabolismo, ayuda a mejorar el rendimiento físico, las funciones cognitivas y la prevención de la fatiga.
Si sientes fatiga y mareos o detectas piel seca u orina de color oscuro, significa que estás deshidratado.

Descansar correctamente
Una buena rutina de sueño es de gran ayuda para la energía, ya que favorece la recuperación física y mental, por el contrario, al no descansar lo suficiente, puede presentarse una disminución en el rendimiento cognitivo y el riesgo de enfermedades crónicas, así como problemas de salud mental e inmunidad.
Beneficios del ejercicio
Incluir actividades físicas en nuestra rutina, ayudará al metabolismo del cuerpo, así como a mejorar la resistencia, regular el sueño y a producir endorfinas.
Manejo del estrés y la rutina diaria
El estrés es el principal consumidor de energía, por lo que se recomiendan técnicas como la meditación y el mindfulness, así como actividades relajantes como el yoga, paseos al aire libre y practicar hobbies.
En nuestro día a día, es importante exponernos a la luz solar, ya que regula el reloj biológico y aumenta la producción de la vitamina D y ayuda a la salud mental.
Recuerda mantener un balance entre el trabajo y el descanso, hacer pausas para recuperarte. Aprende a escuchar a tu cuerpo y si lo necesitas, no temas en buscar apoyo profesional.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace