La medida del presidente Nicolás Maduro, de derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares, es «un alivio para los empresarios», quienes esperan que sea el inicio de la comprensión acerca de la necesidad de una reforma tributaria general en el país.
Así lo manifestó, Tiziana Polesel, segunda vicepresidente de Fedecámaras, quien aclaró que no se trata de «una eliminación, sino que el IGTF quedó en tasa cero, lo cual implica que el impuesto pudiera regresar», porque sigue vigente.
Lea también: Felipe González lamenta que “la democracia está en retroceso” en una época difícil
«Es un punto de partida para que abordemos el tema fiscal, no como no pagar impuestos, sino que sean racionales y se amplíe la base tributaria para que paguemos todos y así lo que tenga que pagar cada quien es mejor», dijo.
Por otra parte, aclaró que «ya que se mantiene un esquema donde no hay crédito al consumo, donde el consumo está bastante contraído, y los precios en muchos sectores están en su mínima expresión», la decisión del Ejecutivo Nacional «no implica que disminuyan los precios de los productos».
Con información de Unión Radio