Efemérides 16 de julio de 2024 | Cumpleaños de Dross Rotzank

Martes 16 de julio de 2024 · Día 198 de los 366 del calendario · Quedan 168 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 16 de julio de 2024

Efemérides 16 de julio de 2024 | Cumpleaños de Dross Rotzank

Ángel David Revilla Lenoci (Municipio Baruta, Caracas; 16 de julio de 1982), más conocido como Dross Rotzank (estilizado DrossRotzank) (o simplemente Dross), es un youtuber y escritor italo-venezolano nacionalizado argentino que radica en Buenos Aires

Efemérides 16 de julio de 2024

En sus inicios en YouTube, Revilla realizó «reseñas» de videojuegos y gameplays. Estos vídeos se caracterizaban por su humor negro, que venían acompañados de videojuegos con temáticas de terror o incluso de serie B.

Efemérides 16 de julio de 2024

Su primer vídeo importante de este estilo fue Dross juega I wanna be the guy, donde marca su característico estilo en los gameplays. Otro contenido habitual en su canal de YouTube, en esta primera etapa, eran las vídeo-reacciones, donde Dross se grababa viendo algún vídeo grotesco (sin mostrarlo en su vídeo), siendo este tipo de contenido una insignia de su canal.

Efemérides 16 de julio de 2024

Se caracterizó por crear sketches con múltiples personajes, donde se mostraba a él (Dross) interactuando junto a El Troll, Fuyito Kokoyama, Estela Conchaseca, además de integrar personajes que, si bien no aparecían en sus videos, formaban parte de su canon, tales como La gorda (supuesta novia de Dross) y Morzat (descrito como un Dios intergaláctico el cual su comunidad adoptó como un meme). También destacó por sus videos Dross responde preguntas estúpidas, que no era sino una sección donde respondía de forma irónica y mordaz a diversas preguntas absurdas que le dejaban sus seguidores.

Finalmente, un sello de su canal, fueron los Dross-O-Rama, que consistían en transmisiones en vivo mediante YouTube. Cabe mencionar que, si bien esto ya es muy normal actualmente, las transmisiones en vivo antes eran algo menos común, por lo que cuando un youtuber hacía una, era un momento especial para la comunidad. Dross en estos espacios interactuaba con su comunidad.

Este formato sería recuperado más tarde en Los Vlogs de Dross, canal secundario Dross, y hasta 2022 volvería a llamarse Dross-O-Rama. Para octubre de 2013, debido a su interés en lo paranormal, Revilla decidió empezar a subir contenido de terror y relacionado con conspiraciones, siendo este el contenido que se quedaría en su canal desde entonces. Su audiencia bautizó este cambio como el octubre eterno, esto debido a que Dross solamente traía contenido paranormal a su canal durante octubre.

En esta nueva etapa, su contenido insignia fueron los top 7, y fue tanto el éxito de sus tops que ayudó a popularizarlos en la comunidad hispana. Incluso, su estética y forma de narrar sería de gran influencia para toda una legión de youtubers enfocados al terror que surgieron en aquellos años.​ En 2020, Revilla superó los veinte millones de suscriptores.​ Revilla posee dos canales secundarios: Los Vlogs de Dross, en el que sube material secundario y clips de sus streams, y Mi Querido Mussolini, canal en el que graba a su pez mascota llamado Mussolini.

Saber más…

Efemérides 16 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1876: se celebra el primer juego de fútbol registrado en Venezuela en El Callao, estado Bolívar (*).

1944: nace en Caracas el actor de teatro cine y televisión Alexis Rafael Escamez.

1930: el Ministerio de Fomento crea el Servicio Técnico de Hidrocarburos para fiscalizar los aspectos operacionales de nuestra industria petrolera.

1975: nace en Mérida el futbolista Manuel Sanhouse.

1982: nace Dross Rotzank, youtuber venezolano.

1993: nace en Puerto Ordaz, estado Bolívar, el futbolista Roberto Brito.

2017: se realiza un plebiscito en rechazo a la elección de una Asamblea Nacional Constituyente que igual sería «electa» catorce días después.

Efemérides 16 de julio de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1251: en Cambridge (Inglaterra), el religioso inglés Simón Stock dice haber visto una aparición de la Virgen del Carmen.

1790: en Estados Unidos se funda la ciudad de Washington D. C.

1849: en Vich (Cataluña), Antonio María Claret funda la congregación religiosa católica de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, popularmente conocida como los Claretianos.

1948: nace Rubén Blades, artista y político panameño.

1965: se inaugura el túnel del Mont Blanc, que une Francia e Italia.

1967: nace Will Ferrell, actor y comediante estadounidense.

1969: en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) ―en el marco del Programa Apolo― despega la misión Apolo 11.

Conmemoraciones a nivel nacional

  • Día Nacional del Policía
  • Día del Defensor Público
  • Día del Fútbol en Venezuela

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Mundial de la Serpiente

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Itatí (Corrientes): aniversario de la coronación de la Virgen de Itatí.
  • Bolivia: Departamento de La Paz: fiestas patronales.
  • Chile:
    • Feriado nacional, por ser el Día de la Virgen del Carmen, Patrona de Chile.
    • Fiesta de La Tirana (Región de Tarapacá).
  • Colombia: Fiestas de Nuestra Señora del Carmen (o Virgen del Carmen): Patrona de los conductores, los bomberos y las fuerzas armadas
  • Honduras: Día Nacional del Ingeniero Civil
  • España:
    • Saldaña (Castilla y León): Semana Romana
    • La Cistérniga (Castilla y León): fiestas patronales.
    • Barbate, (Andalucía): Feria y fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen Patrona de Barbate. fiestas patronales.
    • Beniaján (Murcia): fiestas patronales.
    • San Millán de la Cogolla (La Rioja): Fiestas de Lugar del Río.
    • San Fernando (Cádiz) (Andalucía): fiestas patronales con la Feria del Carmen y de la Sal.
    • Revilla de Camargo (Cantabria): El Carmen.
    • Comillas (Cantabria):Fiestas del Santo Cristo del Amparo.
    • Santa Olalla (Castilla-La Mancha): fiestas patronales.
    • Isla Cristina (Huelva, Andalucía): Fiestas patronales de Ntra. Sra. del Carmen.
    • San Pedro del Pinatar (Región de Murcia) : Nuestra Señora del Carmen, Patrona de los Pescadores.
  • México: Gutiérrez Zamora (Veracruz): fiestas patronales con la Feria del Carmen.

Santoral Católico

Santos (as)

  • Virgen del Carmen
  • Antíoco de Anastasiópolis
  • Atenógenes
  • Helerio de Jersey
  • María Magdalena Postel
  • Sisenando de Córdoba
  • Teresa Zhang Hezhi y dos hijos

Beatos (as)

  • Aimée de Jesús de Gordon y compañeras
  • Bartolomé de los Mártires Fernandes
  • Irmengardis de Frauenwörth
  • Nicolás Savouret
  • Simón da Costa

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?