Acompaña a el Dr. Carlos Jaramillo y conoce sobre cómo gestionar el estrés y tus emociones
Seguramente ya viste la esperada película Intensamente 2 (Inside Out), si aún no lo haces, ¡Corre a verla! Te comparto una interesante charla (Sin Spoilers) sobre la tan esperada secuela de PIXAR que retrata de manera brillante las emociones humanas y la importancia de la Salud Mental. Cómo gestionar el estrés y tus emociones efectivamente!
Aquí te explico cómo nuestras emociones evolucionan desde la infancia hasta la adolescencia y la adultez, y cómo influyen en la formación de nuestra personalidad y nuestras relaciones sociales, así como la importancia de aprender a aceptarlas y gestionarlas para alcanzar un bienestar mental óptimo.
La salud mental es una construcción personal que depende de nuestras creencias y elecciones, y aprender a superar experiencias negativas del pasado ayuda a construir una perspectiva de vida más saludable.
La evolución de las emociones y la construcción de la personalidad
Intensamente (Inside Out) muestra la evolución de las emociones desde la infancia hasta la adolescencia y la edad adulta de Riley. Explica que las emociones básicas de la infancia, como la alegría, la ira, el miedo, la tristeza y el asco, son esenciales para la supervivencia y las relaciones. Sin embargo, a medida que crecemos, se incorporan nuevas emociones como la ansiedad, la vergüenza y la envidia, que moldean nuestra personalidad y construcción social.

La importancia de aceptar y gestionar las emociones
Permanecer atrapado en una emoción negativa, como la tristeza o la vergüenza, puede ser perjudicial, pero experimentar estas emociones de manera equilibrada es normal y necesario. La clave está en entender de dónde provienen estas emociones y cómo las hemos construido, para poder trascenderlas y construir una nueva perspectiva más saludable.
La salud mental como una construcción personal
Nacemos siendo inocentes e ignorantes, y a medida que acumulamos experiencias y emociones, construimos nuestro ego y personalidad. Sin embargo, es posible renunciar a esta personalidad y construir una nueva forma de ser, basada en la aceptación, el respeto y la transformación personal. Es un camino continuo de crecimiento y aprendizaje, con momentos de luz y sombra, pero que depende únicamente de uno mismo
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace