Para el presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, la reducción del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares para contribuyentes especiales, es positiva.
“El IGTF en bolívares afectaba toda la cadena de producción y de comercialización, incluso el incremento rondaba 12% en el precio final del producto, lo que le restaba competitividad a lo hecho en Venezuela», apuntó en nota de prensa.
Pisella destacó que la medida tomada por el presidente Nicolás Maduro, forma parte de los incentivos para estimular al comercio y la industrial el país.
«Por lo tanto, consideramos como positiva la medida tomada por el Ejecutivo, porque reduce la carga tributaria y aumenta el flujo de caja de las industrias lo que ayuda a aumentar su productividad”, aseguró.
Explicó que en el diálogo con el Ejecutivo a se propuso reducir el impuesto de 2% a 0,25%.
“Sin embargo, el presidente de la República tomó la decisión de reducirlo a cero», recordó.
“Esta reducción no solo beneficia al sector privado, sino que evidentemente lo dinamiza”, indicó.
Lea tambien: Maduro crea el Banco Digital de los Trabajadores
No es suficiente
Aunque reconoce que la medida ayuda al sector, «no es suficiente para aumentar la capacidad de producción y la rentabilidad de las empresas».
“Otra de los temas que seguimos trabajando y esperamos que haya buenas noticias en los próximos días, es sobre la modalidad en el pago del IVA. Nosotros pagamos el IVA cada 15 días, y hace algún tiempo se pagaba semanal, es decir 4 veces al mes».
«Luego de mucho diálogo logramos que cambiaran la modalidad cada 15 días. Ahora esperamos que sea mensual, porque esto también afecta de manera importante el flujo de caja de las empresas”, indicó.
Por otro lado, pidió considerar reformas que reduzcan la carga tributaria, porque formaliza a las empresas y tiene incidencia directa en el incremento de la recaudación fiscal.
.