Más allá del 28 de julio: hace falta un acuerdo para aliviar la economía

Para el economista Luis Oliveros, más allá de los resultados del 28 de julio, lo que le hace falta a Venezuela un acuerdo «robusto» que genere el consenso para aliviar la economía y las relaciones internacionales del país.

«El segundo semestre de 2024 pinta complicado, por el tema de la inflación, la tasa de cambio, y las negociaciones que tienen que darse», explicó en entrevista con Unión Radio.

Sin embargo, a menos de una semana de las elecciones presidenciales, el experto señala que es «vital tener unos resultados que inviten a la tranquilidad para la población y para la empresa privada».

Lea también: Efemérides 21 de julio de 2024 | En 1951 nació Robin Williams

Destacó que, como tarea para el próximo gobierno, lo indispensables es «revisar el tema impositivo. No puede ser que 50% o 60% del total de las ganancias de una empresa se vayan en pagos de impuestos. Hay que hacer una revisión profunda a la Ley de Hidrocarburos. Por el bien del país, no por el bien de una ideología política. Venezuela necesita recuperarse desligada del tema político», aseveró.

También acotó que tras las elecciones «deberíamos ver un deslizamiento mayor de la tasa de cambio.

«Son niveles que, para Venezuela, son una maravilla de dónde venimos. Pero el objetivo tiene que ser una inflación de 1 dígito para el año que viene, y el gobierno no tiene las suficientes herramientas en la materia económica hoy. Necesita generar ingresos», concluyó.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?