Si quieres sorprender a tus invitados en casa, nada mejor que la cocina internacional. Prueba con esta receta coreana de Tteokbokki
El tteokbokki es un plato tradicional de la cocina callejera coreana y, aunque por los momentos no es tan conocido en otras partes del mundo, poco a poco comienza a internacionalizarse y no es difícil entender las razones. Realmente se trata de un plato delicioso que es perfecto para sorprender a los que más queremos con un sabor diferente, exótico y exquisito.
Además de delicioso, el tteokbokki aporta interesantes beneficios a nivel nutricional. Y es que, al estar hecho, principalmente, de pasteles de arroz, es una magnífica fuente de carbohidratos que nos proporcionan energía de forma rápida y eficiente. Por otro lado, también incluye otros ingredientes que nos aportan más beneficios, como es el caso del pescado y las verduras. Estos últimos dos ingredientes son una magnífica fuente de minerales y vitaminas esenciales, así como también de proteínas de alto valor nutricional. Si bien es un plato alto en calorías, si se consume con moderación puede formar parte, perfectamente, de una dieta saludable.

Ingredientes para el Tteokbokki:
- 500 gramos de tteok (pasteles de arroz coreanos)
- 200 gramos de odeng (pasteles de pescado)
- 1 cebolla, en rodajas finas
- 2 cebollas verdes
- 1/2 zanahoria, en rodajas (opcional)
- 2 huevos duros
Ingredientes para la salsa:
- 2 tazas de caldo de anchoas
- 3 cucharadas de gochujang (pasta de chile coreana)
- 1-2 cucharadas de gochugaru (copos de chile coreano)
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar
- Una cucharada de jarabe de maíz o miel
- 2 dientes de ajo
Preparación:
1-El primer paso que debemos seguir es preparar los ingredientes con antelación. Para ello, en el caso de que los tteok estén congelados, debes remojarlos con agua tibia durante 10 minutos, como mínimo, para ablandarlos.
2-A continuación, en este mismo proceso, debes cortar las cebollas verdes en trozos de aproximadamente 4 cm, las zanahorias en rodajas y los odeng en tiras.
3-Para la preparación del caldo, debes hervir las anchoas secas junto a las algas marinas (kelp) en cuatro tazas de agua durante 15 minutos, luego cuela y procede a utilizar dos tazas del caldo para el resto de la elaboración.
4-Aparte, en una olla grande, agrega las dos tazas de agua del caldo de anchoas con el gochujang y gochugaru. Agrega el azúcar, la salsa de soja, miel o jarabe de maíz y el ajo previamente pelado y picado finamente. Remueve muy bien para que todos los ingredientes se integren a la perfección.
5-Añade a la olla los tteok y los odeng. Después, sube la temperatura del fuego a medio alto y lleva la mezcla a ebullición. Una vez conseguido este punto, reduce la temperatura un poco y cocina a fuego lento durante 15 minutos o bien hasta que los tteok estén tiernos y, adicionalmente, la salsa haya espesado. Durante este proceso remueve ocasionalmente para evitar que los ingredientes se quemen o peguen.
6-Transcurrido el tiempo anterior, añade las cebollas verdes, las zanahorias y demás cebollas a la olla y cocina durante cinco minutos adicionales o el tiempo necesario hasta que estas verduras estén completamente tiernas. En el caso de utilizar huevos duros, este es el momento de colocarlos en la olla.
7-Una vez que todos los ingredientes estén perfectamente cocidos y, adicionalmente, la salsa tenga una consistencia espesa y que sea de tu gusto, debes retirar del fuego.
8-Deja reposar unos minutos antes de servir caliente.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO