Finalmente, este miércoles, los gobiernos de Colombia y Brasil, informaron que no enviarán observadores electorales a Venezuela.
De parte de Brasil, el Tribunal Electoral emitió un comunicado en el cual informa que desistió de enviar a técnicos del organismo.
“Ante las declaraciones falsas contra las urnas de votación electrónica brasileñas, que, contrariamente a lo que afirman las autoridades venezolanas, son auditables y seguras, el Tribunal Superior Electoral no enviará técnicos…”, afirmó el tribunal en un comunicado.
En su nota, el tribunal señaló que es “inadmisible” que se descalifique con mentiras “la seriedad e integridad” de las elecciones y de las urnas electrónicas de votación en Brasil.
Extraoficialmente, se supo que el excanciller brasileño, Celso Amorim podría venir a Venezuela, pero no se ha confirmado de manera oficial.
Lea también: EE.UU. señala que la participación será clave para que la oposición gane las elecciones en Venezuela
Se refiere a lo que dijo Nicolás Maduro acerca de que los sistemas electorales de Brasil, Estados Unidos y Colombia no son auditables.
“En Brasil ni una sola cédula es verificada. ¿En qué otra parte del mundo hacen eso? ¿En Estados Unidos? Es inauditable el sistema electoral. ¿En Brasil? No auditan ni un acta. ¿En Colombia? No auditan ni un acta”, aseveró.
Entre tanto, el canciller de Colombia, Luis G. Murillo, también dijo que no vendrá a Venezuela para las elecciones del 28 de julio.
Según la revista Semana, Murillo argumentó que «no le dan los tiempos» «por cuestiones de agenda».
Pero, aclaró que no se tenía contemplado, oficialmente, enviar a Venezuela papel de veedores electorales.