Gobiernos de Colombia, EE.UU. y Brasil piden que se cuenten «todos los votos» de las elecciones del 28 de julio

Además de los pronunciamientos iniciales de rechazo a los resultados de las elecciones presentados por el Consejo Nacional Electoral que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro, con más de 5 millones 150 mil votos, los gobiernos de varios países pidieron este lunes que «se cuenten los votos», para garantizar la transparencia de estos comicios.

Este es el caso de Colombia, Brasil y Estados Unidos, cuyas administraciones abogan para que se compruebe actas en mano, que esos resultados son ciertos, ante las denuncias de la oposición que señalan que el candidato Edmundo González, ganó los comicios

Comunicado de EE.UU.

Este es el comunicado de la embajada de EE.UU.

Aplaudimos al pueblo venezolano por su participación en la elección presidencial del 28 de julio.

Elogiamos su valentía y compromiso con la democracia frente a la represión y la adversidad.

Hace poco vimos el anuncio de la comisión electoral de Venezuela. Nos preocupa seriamente que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano.

Es fundamental que cada voto se cuente de manera justa y transparente, que los funcionarios electorales compartan la información de inmediato con la oposición y los observadores independientes sin demora, y que las autoridades electorales publiquen las actas.

La comunidad internacional está siguiendo esto muy de cerca y responderá en consecuencia.

Lea también: El mundo repudia resultados del CNE que dan como ganador a Maduro

Colombia

Por su parte, el canciller de Colombia, Luis Guillermo Murillo, también por sus redes sociales, expresó:

Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores.

La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores. Es importante despejar cualquier duda sobre los resultados. Esto implica que los observadores y veedores internacionales presenten sus conclusiones sobre el proceso.

Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente.

Los resultados electorales de tan importante jornada deben contar con toda la credibilidad y legitimidad posibles para bien de la región y sobre todo, del pueblo venezolano.

Brasil

En el caso de Brasil, aún no hay un comunicado oficial, pero, a través del portal UOL, se supo que el gobierno de Luis Lula Da silva estaría pidiendo a los expertos de la ONU y del Centro Carter que hagan las investigaciones correspondientes, para determinar que lo dicho por el CNE sea cierto.

Según OUL, La intención de Brasil es que, una vez los datos de la elección estén disponibles en el portal del CNE, pedir a estas delegaciones que analice la data luego de que la Plataforma Unitaria dijera que solo tuvieron acceso a un 30% de las actas.

¿Qué opinas?