Alerta! Mira esto antes de comer soya!

Acompaña a el Dr. Carlos Jaramillo en este video y conoce y mira esto antes de comer soya

Conoce todo sobre la soya, un poderoso aliado para tu salud que al integrarse en una dieta equilibrada tiene grandes efectos positivos. Mira esto antes de comer soya. En esta guía descubre los usos de este superalimento y cómo puedes comenzar a incluirla en tu alimentación.

Créditos al canal Dr. Carlos Jaramillo en YouTube

Recuerda, hacer pequeños cambios en tu alimentación pueden tener un gran impacto para tu bienestar.

Composición nutricional

Esta leguminosa conocida científicamente como glycine max, es una fuente excepcional de macronutrientes esenciales, ya que contiene proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas (K, folato, tiamina y riboflavina) y minerales (hierro, calcio, magnesio, fósforo y potasio), así como isoflavonas (genisteína, daidzeína, gliciteína) y fibra dietética.

Beneficios para la salud

La soya es de gran ayuda para la salud cardiovascular, ya que reduce los niveles de colesterol LDL y gracias a las isoflavonas, puede mejorar la presión arterial y reducir la inflamación. En cuanto al manejo de peso y metabolismo, ayuda a la sensación de saciedad debido a sus proteínas y fibra.

La salud ósea también se ve beneficiada ya que las isoflavonas pueden mejorar la densidad mineral ósea y reducir la pérdida ósea en mujeres postmenopáusicas. La salud digestiva, hormonal y mental también se ven beneficiadas, además de que el consumo de soya se asocia con una reducción de riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Incorporación a la dieta

Es posible encontrarla en diferentes presentaciones para su consumo como granos frescos o secos, tofu, tempeh, leche, miso y salsa. Además, existen cápsulas de isoflavonas y proteína en polvo, aislada y texturizada.

Se recomienda consumir entre 25 y 50 gramos al día, al menos de 3 a 4 veces por semana o de preferencia, hacerlo diariamente.

Precauciones

La alergia a la soya es una de las «grandes ocho» alergias alimentarias y sus síntomas pueden ir desde leves hasta graves. También es importante tomar en cuenta que las isoflavonas de soya pueden interactuar con medicamentos que afectan los niveles hormonales y con anticoagulantes.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?