Agua de alfalfa: prepara esta bebida y aprovecha sus beneficios

Aprovecha los beneficios de este alimento verde para preparar una deliciosa y refrescante agua de alfalfa

El agua de alfalfa es más que una bebida refrescante para acompañar los alimentos, pues gracias a las cualidades de esta hierba, puede agregar ciertos beneficios al cuerpo entero al ser baja en calorías y con el sabor suficiente para disfrutar con más frecuencia.

Qué beneficios tiene la alfalfa

Es rica en calcio y vitamina D, por lo que se usa como complemento alimenticio, para tratar diversos problemas del aparato digestivo, respiratorio, urinario y nervioso, esto de acuerdo al portal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien asegura que tiene un gran valor nutritivo.

Según Healthline, también es fuente de minerales esenciales para el cuerpo como el calcio, potasio, hierro y fósforo. Contiene vitamina K, una sustancia importante para la coagulación de la sangre y la cicatrización de heridas. Además, al prepararla como una bebida puede ser desintoxicante y anti-inflamatoria.

Aprovecha los beneficios de este alimento verde para preparar una deliciosa y refrescante agua de alfalfa, esta es la sencilla receta que te permitirá disfrutarla en cuestión de segundos a cualquier hora del día desde la comodidad del hogar.

Agua de alfalfa

Ingredientes:

  • 100 gr de hojas de alfalfa
  • 2 piezas de limón
  • 1 cda de miel natural (opcional)
  • 1 litro de agua

Preparación:

1-Lava y desinfecta perfectamente las hojas de alfalfa, luego agrega en el vaso de la licuadora junto con el medio litro de agua restante y exprime el jugo de las dos piezas de limón, licua por un par de segundos hasta obtener una consistencia totalmente líquida y homogénea.

2-Vacía lo que licuaste en una jarra y si quieres un poco de dulzor, agrega miel al gusto.

3-Sirve en tu vaso favorito y disfruta de una deliciosa y refrescante agua de alfalfa.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente GASTROLAB

¿Qué opinas?