EEUU reconoce a Edmundo González ganador de las elecciones

Evaluación de los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela

Traducción del Comunicado de Prensa de Antony J. Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos.

Antony J. Blinken, Secretario de Estado

1 de agosto de 2024

EEUU reconoce a Edmundo González ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela

Estados Unidos aplaude al pueblo venezolano por su participación en las elecciones presidenciales del 28 de julio a pesar de importantes desafíos. 

Al menos doce millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas y ejercieron uno de los derechos más poderosos otorgados al pueblo en cualquier democracia: el derecho al voto.

Desafortunadamente, el procesamiento de esos votos y el anuncio de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por Maduro, adolecieron de profundos defectos, lo que produjo el anuncio del un resultado que no representa la voluntad del pueblo venezolano.

La rápida declaración del CNE de que Nicolás Maduro era el ganador de las elecciones presidenciales se produjo sin pruebas que la respaldaran

El CNE aún no ha publicado datos desglosados ​​ni ninguna de las actas de escrutinio. Esto a pesar de los repetidos llamados de los venezolanos y la comunidad internacional para que lo haga.

Como informó la misión de observación independiente del Centro Carter, el hecho de que el CNE no haya proporcionado los resultados oficiales a nivel de distrito, así como las irregularidades a lo largo del proceso, despojan de toda credibilidad al resultado anunciado por el CNE.

Mientras tanto, la oposición democrática ya publicó más del 80 por ciento de las actas recibidas directamente de los colegios electorales en toda Venezuela.

EEUU reconoce a Edmundo González

Esas actas indican que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayor cantidad de votos en esta elección por un margen insuperable.

Observadores independientes corroboran estos hechos, y este resultado también fue respaldado por encuestas a boca de urna y conteos rápidos el día de las elecciones.

En los días posteriores a las elecciones, consultamos ampliamente con socios y aliados de todo el mundo, y si bien los países han adoptado diferentes enfoques para responder, ninguno ha llegado a la conclusión de que Nicolás Maduro recibió la mayor cantidad de votos en estas elecciones.

Dada la abrumadora evidencia, está claro para Estados Unidos y, más importante aún, para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio.

Además, Estados Unidos rechaza las acusaciones infundadas de Maduro contra líderes de la oposición.

Las amenazas de Maduro y sus representantes de arrestar a los líderes de la oposición, incluidos Edmundo González y María Corina Machado, son un intento antidemocrático de reprimir la participación política y retener el poder.

Se debe proteger la seguridad de los líderes y miembros de la oposición democrática.

Todos los venezolanos arrestados mientras ejercían pacíficamente su derecho a participar en el proceso electoral. O exigir transparencia en la cómputo y anuncio de los resultados deben ser liberados de inmediato.

Las fuerzas del orden y de seguridad no deberían convertirse en un instrumento de violencia política utilizado contra los ciudadanos que ejercen sus derechos democráticos.

EEUU reconoce a Edmundo González

Felicitamos a Edmundo González Urrutia por su exitosa campaña.

Ahora es el momento de que las partes venezolanas comiencen discusiones sobre una transición pacífica y respetuosa. Esto de acuerdo con la ley electoral venezolana y los deseos del pueblo venezolano.

Apoyamos plenamente el proceso de restablecimiento de las normas democráticas en Venezuela y estamos dispuestos a considerar formas de reforzarlo junto con nuestros socios internacionales.

Enlace a la publicación original

También te puede interesar…

Presidentes de México, Brasil y Colombia piden al CNE que se conozcan resultados completos del 28 de julio

¿Qué opinas?