Efemérides 2 de agosto de 2024 | Día internacional de la Cerveza

Viernes 2 de agosto de 2024 · Día 215 de los 366 del calendario · Quedan 151 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 2 de agosto de 2024

Imagen superior de Engin Akyurt en Pexels

Efemérides 2 de agosto de 2024 | Día internacional de la Cerveza

La cerveza es una de las bebidas fermentadas más antiguas de la humanidad y una de las más valoradas. Y desde el año 2007 se celebra cada primer viernes del mes de agosto el Día Internacional de la Cerveza, una tradición que tiene como origen un pequeño bar de Santa Cruz, California (Estados Unidos).

La celebración llamó tanto la atención que actualmente se celebra por todo el mundo, incluyendo 207 ciudades, 50 países y 6 continentes. Y va en aumento.

Efemérides 2 de agosto de 2024
Foto de Nicolas Postiglioni en Pexels

Esta celebración con la cerveza como protagonista puede variar según el lugar del mundo en que nos encontremos. Por ejemplo en Alemania celebran el Día de la Cerveza el 23 de abril. En EEUU el 5 de abril. Pero lo que sí es cierto es que se está estandarizando a nivel mundial el Día Internacional de la Cerveza el primer viernes de agosto.

Origen de la cerveza

Como hemos dicho, la cerveza es una de las bebidas más antiguas de la Humanidad. De hecho, los primeros indicios de la elaboración de cerveza datan de los sumerios en la Baja Mesopotamia, allá por el año 4.000 antes de Cristo. La elaboraban a base de cebada. Posteriormente en el Imperio Babilónico, la elaboración de cerveza se fue perfeccionando.

La primera receta conocida se encuentra en el Código de Hamurabi, el conjunto de leyes más antiguo que se conserva, precisamente creado en la antigua Mesopotamia.

Efemérides 2 de agosto de 2024
Foto de cottonbro studio en Pexels

Los egipcios elaboraban cerveza mezclándola con miel, dátiles y canela. La cerveza fue pasando por todas las civilizaciones: griegos, romanos, germánicos.

La cerveza tiene una historia muy interesante. Puedes ver mucha información sobre la Historia de la Cerveza en wikipedia.

10 beneficios de la cerveza

Efemérides 2 de agosto de 2024
Foto de Pavel Danilyuk en Pexels

La cerveza no solo es una bebida rica y refrescante sino que también tiene beneficios para nuestra salud, siempre que se consuma con moderación. Te enumeramos algunos de los más conocidos:

  • Es un alimento bajo en grasa y nutritiva ya que contiene carbohidratos, vitaminas del grupo B y minerales.
  • Tiene calcio, potasio, magnesio, vitamina B9 y fósforo, por lo que previene la aparición del colesterol, diabetes y enfermedades renales.
  • Es rica en antioxidantes y vitamina B6, bueno para evitar enfermedades cardiovasculares. Disminuye el riesgo de ataques al corazón.
  • En las mujeres, la cerveza puede retrasar la aparición de los síntomas de la menopausia, por su contenido en silicio y fitoestrógenos. Además mejora la salud ósea previniendo la osteoporosis.
  • Mejora el sistema inmunológico, especialmente en las mujeres, al mejorar la respuesta inmune ante determinados microorganismos.
  • Protección frente a enfermedades como el Alzheimer y otras enfermedades cognitivas, por su contenido en silicio.
  • Prolonga la vida, por sus propiedades antioxidantes, evitando el envejecimiento de las células.
  • Recuperación para deportistas, favoreciendo la hidratación y que la recuperación sea más rápida. Un vaso de cerveza después de una buena sesión de running tiene muchos beneficios físicos y psicológicos.
  • La cerveza sin alcohol es beneficiosa para las mujeres embarazadas por su alto contenido en ácido fólico.
  • Ayuda a mejorar las relaciones sociales, ya que la cerveza se suele consumir en compañía de amigos.

Curiosidades sobre la cerveza

Foto de Wallace Chuck en Pexels

Alrededor de la cerveza existen muchas curiosidades que seguro que te van a sorprender, te contamos algunas de ellas:
  • Mientras que en países como España o EEUU la forma de consumir una cerveza no es tan importante, siempre que esté fresca, en países como Bélgica o Alemania existe todo un ritual para su consumo: desde el recipiente donde se sirve hasta la perfección de su espuma.
  • La cerveza está hecha fundamentalmente de agua y cereales. Y el sabor de la cerveza depende mucho de la calidad del agua con la que se elabora.
  • Es recomendable almacenar las botellas de cerveza de pie en vez de tumbadas, para minimizar la oxidación de la chapa.
  • En el Museo Británico se conserva el llamado Monumento Azul: dos piedras grabadas con más de 5.000 años de antigüedad donde se puede ver una ofrenda de cerveza a la diosa Nin-Harra.
  • Se cree que los trabajadores de las pirámides en el antiguo Egipto cobraban parte de su salario en cerveza.
  • Los vikingos creían que tras la muerte, les esperaría un paraíso donde había una cabra gigante que les suministraría eternamente de cerveza.
  • Se cuenta que en 1922, el dueño de un restaurante no tenía suficiente cerveza para ofrecer a un grupo de ciclistas, y la mezcló con limón para aumentar su cantidad, con lo que se inventó la «clara» o «radler». Radler se traduce como «grupo o pelotón de ciclistas».
  • España es el país europeo donde más cerveza sin alcohol se consume (aproximadamente un 14%). Embarazadas, personas que tienen que conducir, o personas que por cualquier motivo no pueden consumir alcohol, disfrutan también de la cerveza en esta variedad.

Los propósitos oficiales del Día de la Cerveza son básicamente reunirse con amigos y disfrutar del sabor de la cerveza. Es una fiesta con muchos seguidores y donde la principal protagonista es la cerveza. ¡Salud!

¿Cómo puedes celebrar el Día Internacional de la Cerveza?

Se nos ocurren muchas cosas para celebrar el Día Internacional de la Cerveza, pero básicamente todas se resumen en tomar una buena caña, botellín o vaso de cerveza, mucho mejor si estás bien acompañada o acompañado.

Foto de Kampus Production en Pexels

También puedes disfrutar de alguna de las recomendaciones que te hacemos a continuación, degustando algunas cervezas artesanas, o comprando un kit para elaboración de cerveza artesana y haciéndola tú mismo en casa.

Sea como sea, te deseamos un ¡Feliz Día Internacional de la Cerveza!

Saber más…

Efemérides 2 de agosto de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1498: en su tercer viaje Cristóbal Colón llega a Venezuela.

1775: nace en Caracas el compositor música clásica José Ángel Lamas (f. 1814).

1859: Pedro Gual asume como presidente provisional de Venezuela ante la destitución de Julián Castro.

1884: nace en Caracas el escritor Rómulo Gallegos Presidente de Venezuela en 1948 y uno de los más grandes literatos de Latinoamérica (f. 1969).

1885: nace en Cantaura, estado Anzoátegui, la poeta Mercedes Guevara Rojas (f. 1921).

1896: nace en Caracas el compositor y cantante Lorenzo Herrera (f. 1960).

1943: nace la actriz sirio-venezolana Ivonne Attas.

1948: nace en Caracas el actor Leopoldo Regnault.

1952: nace en Santa Bárbara del Zulia el actor Gerónimo Gómez (f. 2014).

1956: nace en Caracas el actor y escritor Luis Augusto Colmenares.

1960: la iglesia de San Antonio de Padua en Clarines es declarada Monumento Histórico Nacional.

1964: el velocista Arquímedes Herrera iguala el récord mundial de 200 metros planos al parar los cronómetros en 20.5 segundos.

1967: se realiza la primera edición del Premio Rómulo Gallegos y gana Mario Vargas Llosa por La Casa Verde.

1982: se funda el Banco del Caroni.

1988: nace en Maracaibo la presentadora Osmariel Villalobos.

1990: la Loma de León en el estado Lara es declarada Monumento Nacional.

1991: nace en Caracas el actor José Ramón Barreto.

1992: la selección de baloncesto venezolana consigue su primer triunfo olímpico en Barcelona 92.

2004: el pesista Israel Rubio se alza con la medalla de bronce en Atenas.

2011: muere el médico caraqueño Baruj Benacerraf, premio Nobel de Medicina en 1980, (hasta los momentos único premio Nobel venezolano) (n. 1920)

Efemérides 2 de agosto de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1635: en Costa Rica, una mujer llamada Juana Pereira halla la estatuilla de Nuestra Señora de los Ángeles, que se convertirá en «patrona» de ese país.

1942: nace Isabel Allende, escritora chilena.

1947: nace Massiel (María de los Ángeles Santamara), cantante española.

1956: nace Isabel Pantoja, cantante española.

1974: nace Angie Cepeda, actriz colombiana.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional de la Cerveza

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día Nacional del Trabajador Gastronómico.​En conmemoración de la fecha de 1948 en la que se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria Hotelera (FOAIH), hoy conocida como Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).​
  • Guatemala: Día de la Dignidad Nacional.
  • Perú: Día del Cajón Peruano.
  • Rusia: Día de las Tropas Aerotransportadas.

Santoral Católico

La Iglesia Católica celebra en este día, a partir del mediodía del día anterior, el «Perdono di Assisi», la indulgencia plenaria relacionada con San Francisco de Asís en la Porziuncola que los fieles pueden obtener siguiendo las condiciones canónicas específicas.

Santos (as)

  • Virgen de los Ángeles​
  • Betario de Carnuto
  • Centolla (mártir)
  • Esteban I (papa)
  • Eusebio de Vercelli5​
  • Máximo de Padua
  • Pedro de Osma
  • Rutilio (mártir)
  • Sereno de Marsella

Beatos (as)

  • Augusto Czartoryski
  • Francisco Calvo Burillo
  • Francisco Tomás Serer
  • Juana Aza

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 2 de agosto de 2024 | Día internacional de la Cerveza»

¿Qué opinas?