Creadores de contenido publicaron cómo leer las actas de votación
¿Qué pasó con las actas de escrutinio electoral en las elecciones del 28 de julio 2024 en Venezuela? ¿Cuál es la controversia?
Cómo leer las actas y qué pasó con las actas de escrutinio electoral en las elecciones del 28 de julio 2024 en Venezuela. Incluye videos.
Las elecciones presidenciales en Venezuela celebradas el 28 de julio de 2024 desataron una intensa controversia en torno a las actas de escrutinio electoral.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Varios días después de los comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado las actas, lo que llevó a la oposición, liderada por María Corina Machado, a cuestionar los resultados oficiales.
Además, la oposición sí publicó las actas en un sitio web de manera casi inmediata, apenas terminaron las elecciones.
El Gobierno de Maduro alega que el CNE fue atacado por hackers informáticos, mientras que la oposición liderada por María Corina Machado alega que ya publicó más del 80% de las actas.
Resultados Contrapuestos
El CNE proclamó a Nicolás Maduro como ganador con el 51,2% de los votos, mientras que la oposición sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, obtuvo un número significativamente mayor de votos.
Según Machado, su coalición tiene el 81,21% de las actas de escrutinio y afirma que González ganó por un margen considerable, con alrededor de cuatro millones de votos más que Maduro.
Falta de Transparencia
La controversia se centra en la falta de publicación de las actas de escrutinio por parte del CNE.
Estas actas son el registro oficial de los votos emitidos y son cruciales para validar los resultados electorales en Venezuela.
A pesar de que el CNE ha proporcionado datos parciales, la oposición exige la publicación completa de las actas para garantizar la transparencia del proceso.
Reacciones Internacionales
La situación ha atraído la atención internacional, con varios países y organismos, como la ONU y el Centro Carter, instando al CNE a publicar las actas para asegurar la legitimidad del conteo de votos.
Brasil, por ejemplo, solicitó una revisión completa de los resultados con la presencia de observadores independientes.
Protestas y Dudas sobre la Legalidad
Las protestas han estallado en todo el país en respuesta a los resultados, con ciudadanos descontentos que cuestionan la legitimidad del proceso electoral.
A estas alturas la oposición ya ha publicado más de 24,000 actas que, según ellos, respaldan su afirmación de que González ganó.
Sin embargo, la autenticidad de estas actas aún no ha sido verificada de manera independiente.
En resumen, la controversia sobre las actas de escrutinio en las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela gira en torno a la falta de transparencia del CNE y las afirmaciones de la oposición sobre un resultado electoral significativamente diferente al proclamado oficialmente.
Siendo así, siguen algunos videos que explican más respecto a cómo leer las actas y cómo entender esta controversia.
En esta página puedes ver las actas publicadas por la oposición:
resultadosconvlz.com
También te puede interesar…