Acompaña al Dr. Carlos Jaramillo en este video y sana el hígado graso
Aunque no lo creas, esto es muy frecuente, así que en este video exploramos a fondo qué son los triglicéridos, cómo actúan y qué significa que sus niveles sean altos. Encontrarás 8 recomendaciones importantes. Sana el hígado graso en 3 meses.
¿Qué son los triglicéridos?
Es un tipo de grasa presente en la sangre y es la forma en que el cuerpo almacena energía. Cuando sobrepasamos el límite de energía que el cuerpo necesita, lo convierte en grasa como una reserva para su uso posterior.
Niveles y señales de riesgo
Cuando los niveles de triglicéridos son altos, podemos decir que nos encontramos en riesgo, ya que esto puede ser señal de resistencia a la insulina, lo que puede resultar en enfermedades cardiovasculares.
Aunque se considera un índice alto cuando los triglicéridos se encuentran sobre 150, se puede considerar una potencial alerta si están sobre los 100.

Causas y síntomas
El hígado graso es ocasionado por una acumulación de triglicéridos, que puede darse por consumo de alcohol, grasas saturadas y frecuentemente, por exceso de azúcares.
En la mayoría de los casos, las personas son asintomáricas, por lo que es importante realizarse un examen de sangre para conocer el nivel de triglicéridos. El hígado graso únicamente puede encontrarse con imágenes diagnósticas, como ecografía o resonancia magnética.
Recomendaciones
- Dejar los azúcares, polialcoholes, jugos, especialmente de naranja y mandarina; los almidones, como el arroz, la papa y el plátano.
- Dejar el alcohol, como cerveza y vino.
- Disminuir el consumo de grasas saturadas.
- Consumo adecuado de proteínas.
- Consumo de fibra.
- Hacer ejercicio cardiovascular y de pesas.
- Ayuno (Bajo supervisión médica).
- Frecuencia de las comidas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace