Dale un giro a tus comidas y prepara unas deliciosas enchiladas de flor de auyama que seguro amarás
Las enchiladas son de los platos típicos que tenemos en México y mucho se han caracterizado por ser una opción fantástica para prepararse en cualquier momento de la semana. Suelen ser muy sencillas, tanto en su preparación como en sus ingredientes, que por ello son de los favoritos de las personas. Si bien, existen las versiones clásicas, la que hoy te traemos de enchiladas de flor de auyama podrían convertirse en una de tus favoritas.
La flor de auyama, ayote, pipian o popularmente conocida como flor de calabaza, es un tipo de flor que forma parte del género de Cucurbita pepo. Es un tipo que resulta ser comestible y que puede ser perecedero. Suele tener una forma de trompeta con cáliz y cuenta con pétalos brillantes que puede variar entre verde y amarillo.
Este tipo de planta puede ser realmente nutritiva al ser rica en calcio y fósforo, por lo cual será ideal para las personas que padecen de enfermedades en los huesos y prevendrá la osteoporosis. También es realmente rico en potasio, hierro y magnesio, por lo cual podría ser ideal para mantener la dieta saludable.

Ingredientes:
- 1-2 manojos de flor de auyama (limpiados, lavadas y picadas)
- 1/4 de cebolla
- 1 diente de ajo
- 4-5 hojas de epazote
- 1/2 tza de granitos de elote
- 3 tomates
- 1/2 chipotle adobado
- 1 cdita de consomé en polvo o sal al gusto
- 8 tortillas
- Aceite c/n
- Sal (al gusto)
- Pimienta (al gusto)
- Crema
- Queso
Preparación:
1-En una olla pon a saltear la flor de auyama con aceite y 1/4 de cebolla finamente picada con un ajo, el epazote, sal y pimienta.
2-Deja cocinar hasta suavizar y cuando lo tengas añade los granitos de elote.
3-En otro sartén pon a freír las tortillas por un poco de aceite y reserva.
4-Lleva a una licuadora los tomates con un pedazo de cebolla y un diente de ajo, agua en cantidad necesaria y un pedazo de chipotle. Deja hasta tener una consistencia homogénea.
5-Forma las enchiladas con las tortillas y rellena.
6-Pon en un recipiente apto para horno o microondas y deja que se gratine.
7-Y listo, disfruta.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB