«Estoy solicitando una investigación penal en contra de los cinco rectores del CNE, para que respondan cómo es eso de que están destruyendo nuestra república. Estamos pidiéndole al Fiscal General de la República, que haga la investigación y si encuentran delitos, acusen penalmente y generen el antejuicio de mérito correspondiente contra estos cinco ciudadanos que están jugando con el futuro de nuestra patria. Este documento lo haremos público una vez consignado en unos minutos ante la Fiscalía».
La afirmación la hizo el candidato presidencial y exrector del CNE, Enrique Márquez, durante una rueda de prensa donde también informó que pidió la «nulidad» del procedimiento que se lleva a cabo en la sala Electoral del TSJ.
«Acudimos a la Sala Electoral del TSJ, haciéndole seguimiento al recurso contencioso electoral que introdujera ante esa sala el presidente Nicolás Maduro. Debemos decir que no vemos bien lo que está pasando allí, no hay acceso al expediente, aun después de todas las actuaciones que se han llevado a cabo, no nos han dado copia del recurso introducido. Si a estas alturas, quienes hemos acudido al llamado de la Sala Electoral, y que no conozcamos en detalle de lo solicitado por el presidente de la República, es inadmisible. (…) Nos han dicho que el expediente está en manos de uno de los magistrados y que es imposible sacarle copia. ¿Cómo continuar en un recurso donde no se conoce el documento y la solicitud hecha por el demandante? No sabemos absolutamente nada. Está tan opaco como el CNE», lamentó.
Lea también: Pese a la estabilidad del dólar los venezolanos no pueden comprar lo que necesitan
«El documento que introdujimos tiene dos partes. Una primera parte importantísima para nosotros, donde solicitamos expresamente a los magistrados de la Sala Electoral, que se declare nulo todo el proceso que se ha llevado en el caso presentado por el presidente de la República, por los vicios procesales, por los vicios jurídicos en que ha incurrido la sala al admitir y desarrollar el proceso, tal como lo ha desarrollado hasta ahora. La admisión fue un error, pero el proceso en sí es un gravísimo error. Es algo que atenta contra los electores. (…) Exigimos que la Sala nos dé respuesta, tiene que dar respuesta porque si no estaría en denegación de justicia», informó.
«El segundo punto que solicitamos en nuestro documento el día de ayer, es una solicitud expresa para que la Sala Electoral ordene el conteo voto a voto de la voluntad popular recogida en las urnas electorales. Yo creo que esto es un jueguito que hay que matar por lo sano. Este jueguito de decir que hay unas actas buenas y otras malas, yo tengo las mías, que me dieron mis testigos. El único que puede decir si esto es bueno o malo es el CNE, porque hay mecanismos de seguridad en las actas. Entonces yo presento mis actas y el Fiscal sale y dice que son falsas, ¿con qué pruebas usted dice eso, señor Fiscal?», expresó.
«Queremos 100% de las urnas electorales, las queremos ver y abrirlas en presencia de testigos. Que las abra el CNE, por supuesto, el personal del CNE, con presencia de testigos nacionales e internacionales. ¿o es que las cajas también fueron hackeadas? Esta es la medida más sana y jurídicamente más válida», enfatizó.