Croissant relleno de crema de oreo: así lo puedes preparar

La bollería y repostería casera tiene siempre un encanto especial. Un ejemplo es el croissant relleno de crema de oreo. Toma nota

¿Un croissant relleno de crema de oreo? Eso es el nirvana de los golosos, de quienes sienten debilidad por estas galletas estadounidenses tipo sándwich, famosas en todo el mundo. Y también por los croissants, la pieza de pastelería más representativa de Francia, casi su símbolo heráldico. A pesar de su fama, hacer un croissant es relativamente sencillo, y resulta adecuado para pasar una jornada culinaria con los pequeños en casa, divirtiéndose de lo lindo.

El croissant, inventado en el siglo XIX en Francia con masa de hojaldre, tiene su antecedente en el kiffi austriaco. Dice la leyenda que los otomanos, queriendo sitiar Viena (a finales del siglo XVII), trataron de socavar el terreno para evitar las murallas; esto lo hacían de noche. Quienes se dieron cuenta fueron los panaderos, que por su actividad debían trabajar a muy tempranas horas de la madrugada.

Croissant relleno de crema de oreo

Dieron la señal de alarma y las tropas austriacas tomaron por sorpresa al ejército otomano, expulsándolo de toda Austria. El emperador Leopoldo I condecoró a los panaderos por haber sido tan leales y útiles. En agradecimiento, los panaderos vieneses hicieron dos piezas de pan: una, con la palabra emperador, y la otra con halbmond (media luna en alemán), aludiendo a la media luna que tiene la bandera otomana.

Ingredientes:

  • 1 paquete de galletas Oreo
  • 2 botes de nata líquida
  • 4 cucharadas soperas de leche en polvo
  • Azúcar
  • 1 o 2 láminas de hojaldre
  • 50 gramos de mantequilla sin sal
  • Sirope de chocolate

Preparación:

1-Para hacer la crema: bate la nata (debe estar en la nevera dos horas antes de prepararla) hasta que quede muy cremosa.

2-Agrega la leche en polvo y sigue batiendo. La textura debe ser consistente y gruesa.

3-Parte las galletas y añade la mitad, bate hasta integrar. Rectifica de azúcar.

4-Incorpora las galletas troceadas restantes y mezcla con espátula. Reserva en la nevera.

5-Precalienta el horno a 200°C.

6-Corta la lámina de hojaldre en triángulos isósceles (como si fuese una pizza).

7-Coloca crema en toda la superficie del croissant y empieza a enrollar por la parte más ancha, cubre bien el relleno. Llega a la parte más estrecha y gira los extremos para darle la forma de medialuna típica. Sella bien la punta para que no se abra.

8-Coloca en una bandeja forrada de papel vegetal.

9-Derrite la mantequilla y pinta los croissants.

10-Hornea entre 12 y 15 minutos, hasta que estén dorados. Saca y deja enfriar.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?