Dulces de matcha: deliciosos postres que encantan

Hoy en día podemos elaborar dulces y postres de los más diversos ingredientes. Un ejemplo, estos ricos dulces de matcha. Toma nota

Es evidente, pero hay que decirlo. Los dulces de matcha son aquellos que se elaboran con este famoso té japonés, y que pueden caracterizarse, entre otras cosas, por adquirir un llamativo color verde, aunque no siempre sea así. También puede notarse la presencia del té matcha porque su sabor y aroma se hacen notar en las diferentes preparaciones. Entre los postres que se pueden hacer con este exótico ingrediente destacan el mochi de matcha, un tradicional postre japonés; el cheesecake de matcha, y el helado de té matcha, entre otros deliciosos postres.

El té matcha es un té verde japonés que se elabora con las primeras hojas de la cosecha, son finamente molidas. El té molido llegó a Japón en el siglo XII, junto con el budismo, procedente de China, donde esta técnica de preparación de la hoja de té desapareció con el tiempo. Está estrechamente relacionado con la ceremonia del té y con los guerreros samuráis. A Europa llegó en tiempos recientes, como parte de la creciente popularidad de la gastronomía nipona.

Dulces de matcha: deliciosos postres que encantan

Ingredientes:

  • 200 gramos de harina de arroz glutinoso
  • 4 cucharadas de té matcha
  • 200 gramos de frijoles rojos
  • 380 gramos de azúcar
  • 180 ml de leche
  • 180 ml de nata
  • 3 huevos
  • Maicena
  • Sal
  • Agua

Preparación:

1-Mochi de té matcha: remoja los frijoles la noche anterior, cambia el agua y cocina durante 10 minutos una vez que comience a hervir. Vuelve a cambiar el agua y cocina durante una hora; escurre nuevamente y agrega 100 gramos de azúcar y una pizca de sal. Sigue cocinando y remueve hasta que se forme una masa uniforme. Deja enfriar, has unas bolitas y reserva.

2-En un bol mezcla la harina de arroz con 150 gramos de azúcar, 2 cucharadas de matcha y 180 ml de agua. Amasa hasta obtener una mezcla uniforme, luego cocina en un microondas a toda potencia por 2 minutos, remueve y cocina durante un minuto más.

3-Pon maicena en una superficie limpia, extiende la masa, espolvorea por encima con más maicena y luego corta en pequeños cuadrados para envolver las bolitas de anko. Espolvorea con más maicena para que no se peguen. Sirve fríos.

4-Helado de té matcha: mezcla 30 gramos de azúcar con dos cucharadas de matcha; separa las claras de las yemas y mezcla 100 gramos de azúcar con las yemas. Une en un bol esta mezcla con la de matcha, y remueve hasta formar una masa densa.

5-En una ola, calienta la leche y retirar antes de que hierva; agrega un poco a la masa, remueve, coloca en la olla con el resto de la leche, calienta a punto de hervor y luego retira.

6-Bate la nata e incorpora despacio a la mezcla; una vez que se hayan integrado pasa a un recipiente hermético y deja 3 horas reposando en la nevera. Luego pasa al congelador, y remueve cada 30 minutos, hasta que se vuelva cremoso.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?