Cuántos posibles votantes venezolanos hay en el exterior
Por qué no pudieron votar
Por qué votaron solo unos pocos fuera de venezuela
Millones de votantes opositores venezolanos están en el exterior buscando mejores oportunidades. ¿Cuál hubiese sido el impacto de sus votos?
Son más que la población entera de algunos países.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Por qué solo unos pocos venezolanos fuera de venezuela pudieron votar
En cualquier elección política de Venezuela la participación de los votantes opositores en el exterior es prácticamente nula.
Y no es precisamente porque no quieran participar.
Millones de venezolanos están fuera de su país en busca de mejores oportunidades o escapando de la crisis política y económica.
Y su derecho a participar en la democracia de su nación se ve obstaculizado por múltiples barreras.
Este artículo explora las dificultades que enfrentan los votantes opositores en el exterior, desde las restricciones impuestas por el gobierno de Nicolás Maduro hasta las implicaciones de estas limitaciones en el proceso electoral.
A través de un análisis detallado, se revelan las complejidades que afectan la participación de la diáspora venezolana.
Dada cantidad de venezolanos en el exterior, queda claro el potencial impacto de la diáspora en las elecciones.
Y es que son varios los millones de venezolanos en el exterior que podrían ser considerados como posibles votantes a favor de la oposición.
Venezolanos en el exterior denuncian trabas para inscribirse en el Registro Electoral
Cantidad de Venezolanos en el Exterior
Se estima que hay entre 7.5 y 8 millones de venezolanos viviendo fuera de su país, de los cuales una gran parte sería mayor de edad y potencialmente elegible para votar.
Por qué los venezolanos en el exterior no pudieron votar
Falta de Infraestructura Electoral
Muchos consulados y embajadas venezolanas están cerradas, especialmente en países como Estados Unidos, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas.
Esto impide la instalación de centros de votación.
Requisitos de residencia
Para registrarse en el Registro Electoral desde el exterior, se requería tener residencia permanente en el país de acogida, un documento que no todos los migrantes poseen. Especialmente aquellos con estatus temporal o irregular.
Problemas de registro
El periodo de inscripción en el registro electoral para votantes en el exterior fue limitado y no todos los potenciales votantes pudieron o supieron cómo inscribirse a tiempo.
Además, el proceso exigía documentos como la cédula de extranjería o pasaporte vigente, que no todos los emigrantes tienen al día.
Restricciones políticas y logísticas
Hubo denuncias de obstáculos deliberados por parte del gobierno venezolano para limitar el voto desde el exterior.
Por ejemplo, falta de información, cierre de consulados en fechas clave, y la falta de mecanismos alternativos para votar.
Desconexión con el proceso electoral
Muchos venezolanos en el exterior sienten una desconexión con el proceso electoral de su país, ya sea por la percepción de fraude, la falta de confianza en las instituciones, o la creencia de que su voto no cambiará la situación política.
Qué porcentaje de los venezolanos en el exterior pudo votar
Según los datos disponibles, solo una pequeña fracción de los venezolanos en el exterior pudo votar.
Por ejemplo, en México, solo pudieron votar 3,215 venezolanos. Esto de una comunidad mucho más grande.
Y en general, se estima que solo alrededor del 1% de los venezolanos en el exterior pudieron registrarse y votar.
Siendo así, existe una mezcla de barreras logísticas, legales, y políticas que limitan significativamente la participación electoral de los venezolanos en el exterior.
De los votantes venezolanos en el exterior, cuántos son opositores
Basándonos en la información disponible, aunque no hay números exactos, se puede inferir lo siguiente.
Estimaciones generales de opinión
Hay quienes afirman que 9 de cada 10 venezolanos repudia al chavismo y al socialismo, lo que sugiere que una gran mayoría de los venezolanos en el exterior podrían ser opositores al régimen de Maduro.
Según las elecciones más recientes, para quienes consideran que los resultados publicados por la oposición son correctos, esa relación sería más cercana a que 7 de cada 10 venezolanos son opostitores.
La lógica indica que la relación en el exterior sería todavía más favorable para la oposición, pues se asume, con no pocas razones, que la mayoría de los venezolanos que están fuera de Venezuela se oponen a Maduro.
Votantes en el Exterior
Se estima que hay entre 3.5 y 5.5 millones de venezolanos aptos para votar viviendo fuera del país.
De estos, como explicamos antes, solo una pequeña fracción pudo registrarse y votar. Pero dado el contexto de su migración, es razonable inferir que una significativa mayoría de estos potenciales votantes serían opositores.
Proyección de Voto
Se especula que más del 90% de los venezolanos fuera de Venezuela votarían en contra del gobierno de Maduro. Esto nos da una idea de la inclinación política de los emigrados.
Dado este contexto, si tomamos la cifra más conservadora de 3.5 millones de votantes potenciales en el exterior y aplicamos el porcentaje sugerido de 90% o más que podría ser opositor, estaríamos hablando de aproximadamente 3.15 millones de votantes opositores en el exterior.
Sin embargo, si utilizamos la cifra más alta, de hasta 5.5 millones de electores violados en su derecho, lo que implica que son o podrían ser opositores dado el contexto de su éxodo, y aplicamos un porcentaje algo más conservador como el 85% para asegurar no sobrestimar, aún nos quedamos con alrededor de 4.67 millones de votantes opositores.
Estas cifras son estimaciones basadas en el contexto de la migración venezolana, donde muchos han salido del país debido a las condiciones del país bajo el régimen de Maduro, lo que sugiere una alta probabilidad de oposición entre estos emigrantes.
¿Solo con los votos de los venezolanos en el exterior la oposición hubiese ganado las elecciones presidenciales del 28 de julio 2024?
Basándonos en la información proporcionada por X y otros análisis, aunque no hay números exactos, podemos inferir lo siguiente sobre el impacto potencial de los votos de los venezolanos en el exterior.

Maduro obtuvo 3.31 millones de votos.
Cifra conservadora de venezolanos opositores en el exterior: 3.15 millones de votos.
Cifra alta de venezolanos opositores en el exterior: 4.67 millones.
Promedio: 3,91 millones de venezolanos opositores en el exterior.
Al parecer, nada más con los votantes en el exterior, la oposición tenía garantizado el empate.
Otros hechos relativos a los votantes venezolanos en el exterior.
Cantidad de venezolanos en el exterior
Se estima que hay entre 7.5 y 8 millones de venezolanos viviendo fuera de Venezuela, de los cuales una gran mayoría sería mayor de edad y potencialmente elegible para votar.
Votantes habilitados
Sin embargo, solo una pequeña fracción de estos, alrededor de 69,000 a 110,000 venezolanos en el exterior, estaban habilitados para votar en las elecciones de 2024, según varias fuentes.
Esto es menos del 1% de los venezolanos en edad de votar que viven fuera.
Tendencia de voto
Algunos análisis sugieren que la gran mayoría de los venezolanos en el exterior votarían en contra del régimen de Maduro.
Por ejemplo, en algunas encuestas de votos en el exterior, Edmundo González, candidato de la oposición, obtuvo el 98.17% de los votos.
Impacto potencial
De nuevo, si consideramos que de los potenciales 5.5 millones de electores violados en su derecho (según un post de X), y si proyectamos que un 94.56% votaría por la oposición, estaríamos hablando de aproximadamente 5.19 millones de votos para la oposición solo del exterior.
Y otra vez, eso hubiese bastado para ganar las elecciones presidenciales del 28 de julio 2024.
Comparación con el interior del país
En contraste, dentro de Venezuela, aunque no se tienen números exactos, se sabe que el chavismo cuenta con una base de apoyo significativa que podría ser movilizada para votar dentro del país.
De hecho, es poco frecuente encontrar que alguien de la oposición cuestione los más de tres millones de votos que obtuvo Maduro.
Pueden objetar las razones de los votantes, como chantaje, manipulación, miedo, intereses económicos, etc. Pero no cuestionan la cantidad de votantes del madurismo.
Con el voto de la diáspora, la oposición hubiese aplastado todavía más.
Si todos o la gran mayoría de los venezolanos en el exterior hubieran podido votar, y si las tendencias de voto se mantuvieran como se ha sugerido, la oposición habría obtenido una ventaja aun más escandalosa.
Esto se basa en la premisa de que la oposición tiene un apoyo abrumador entre los emigrantes, quienes en su mayoría han dejado el país debido a las condiciones bajo el gobierno de Maduro.
Sin embargo, debido a las restricciones impuestas por el gobierno de Maduro para el registro y el voto desde el exterior, este potencial impacto fue severamente limitado.
La información disponible refleja un sentimiento y una proyección, pero en la práctica, el número real de votos de la diáspora venezolana que pudo participar fue demasiado pequeño para influir decisivamente en los resultados oficiales de las elecciones.
Fuentes
Resultados con Venezuela
Human Rights Watch
https://www.hrw.org/es/americas/venezuela
Crisis Group sobre Venezuela
https://www.crisisgroup.org/latin-america-caribbean/andes/venezuela
Voz de América (VOA) sobre Venezuela
https://www.vozdeamerica.com/noticias-venezuela
DW (Deutsche Welle) en Español sobre Venezuela
https://www.dw.com/es/venezuela/t-17410652
eldiario.com – Para información sobre la cantidad de venezolanos en el exterior habilitados para votar.
https://eldiario.com/2024/07/12/migrantes-venezolanos-retornan-para-votar-elecciones-presidenciales
elpais.com – Para reportajes sobre la participación electoral de los venezolanos en el exterior.
Sólo el 1% de los venezolanos en el exterior puede votar en las elecciones presidenciales